
1 - FINAL OTORRINO - VAMOS QUE VAMOS
especialidade médica focada no diagnóstico e tratamento de doenças relacionadas ao ouvido, nariz, garganta e áreas próximas. A palavra combina "otologia" (estudo do ouvido), "rinologia" (estudo do nariz) e "laringologia" (estudo da laringe).
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
Paciente, sexo masculino, 27 años, refiere hinchazón indolora en la oreja izquierda después de un golpe en una clase de box. Al examen físico se constata hematoma subpericondrico de pabellón auricular izquierdo. Dx:
Papiloma invertido
Pericondritis
Otitis externa difusa
Otohematoma
2
Tratamiento para el caso anterior: Otohematoma
Antibiótico, analgésico y drenaje del absceso
Exceresis total
Punción, aspiración y drenaje
3
Tumoración rojo-violácea, fluctuante en la parte superior de la oreja derecha de 3 días de evolución que va aumentando de tamaño
nódulo doloroso
Pericondritis
Otohematoma
4
Que debemos evitar con el tratamiento de Otohematoma
Anti-inflamatório y hielo local
Uso Antibiótico
Necrosis
5
Paciente, sexo femenino, 23 años, refiere hinchazón dolorosa en la oreja izquierda. Al examen físico se observa abombamiento caliente subpericondrico y ulceración en el pabellón auricular izquierdo y adenopatías homolaterales. Dx:
Pericondritis
Papiloma invertido
Otohematoma
Otitis externa difusa
6
Agente causal del caso anterior: Pericondritis
Estreptococus beta hemolitico de grupo A
E. Coli
Haemofilus influenzae
Psedomonas aeruginosas
7
Paciente, sexo femenino, 78 años, diagnosticada con Alzeheimer. Su família refiere hinchazón indolora en la oreja derecha. Además, refieren que la paciente tiene poca movilidad, quedándose acostada la mayor parte del tiempo y niegan trauma local. Dx:
Otohematoma
Pericondritis serosa
Pericondritis
Papiloma invertido
8
Tratamiento del caso anterior: Pericondritis serosa
Antibiótico, analgésico y drenaje del absceso
Evitar compresión local
Exceresis total
Punción, aspiración y drenaje
9
Paciente, sexo masculino, 16 años, refiere dolor y secreción en el oído izquierdo, sensación febril no graduada y baja capacidad auditiva. Al examen físico se observa otorrea y conducto auditivo externo estenosado. DX:
Otitis externa difusa
Otitis externa maligna
Otohematoma
Pericondritis
10
Tratamiento del caso anterior: Otitis externa difusa
Exceresis total
Evitar compresión local
Punción, aspiración y drenaje
Aspiración, antibiótico, analgésico
11
Agentes causales del caso anterior: Otitis externa difusa
Haemofilus influenzae, citomegalovirus
E. Coli, Psedomonas aeruginosas
Psedomonas aeruginosas, Estafilococo
12
Paciente, sexo femenino, 82 años, diabética, refiere dolor de oído del lado izquierdo y dificultad de audición. Al examen físico otorrea purulenta verdosa con granulaciones y ulceraciones en conducto auditivo externo. Dx presuntivo, estudios solicitados y tratamiento caso se confirme el dx:
Otitis externa maligna / Cultivo-Biopsia / RX (osteólisis del hueso timpánico y parte inferior de CAE) / RMN
Otitis interna maligna / Cultivo-Biopsia / RX (osteólisis del hueso timpánico y parte inferior de CAE) / RMN
Otitis externa maligna / Cultivo-Biopsia / TAC (osteólisis del hueso timpánico y parte inferior de CAE) / RMN
13
.Paciente, sexo femenino, 65 años, refiere fiebre graduada en 390C, dolor en región mastoidea, vértigo y secreción en el oído derecho y dificultad para oír. Al examen físico hiperemia, abombamiento y perforación puntiforme de la membrana timpánica derecha. Dx:
Otohematoma
Otitis externa maligna
Otitis media aguda exudativa
Pericondritis
14
Agentes causales del caso anterior: Otitis media aguda exudativa
E. Coli
Neumococo, Haemofilus influenzae
Pseudomonas aeruginosas
15
Tratamiento del caso anterior: Otitis media aguda exudativa
Punción, aspiración y drenaje
Evitar compresión local
Analgésicos, antipiréticos y amoxicilina
16
Indicaciones de meringotomia absolutas:
Otodinea persistente que no cede con medicaciones / OMA complicada
RN séptico / OMA complicada / Inmunodeprimidos
RN séptico / OMA complicada / Otodinea persistente
17
Indicaciones de meringotomia relativa:
Otodinea persistente que no cede con medicaciones
RN séptico / OMA complicada
OMA complicada / Inmunodeprimidos
18
.Paciente, sexo masculino, 52 años, refiere baja audición, zumbido, sensación de plenitud y dolor en crisis en oído izquierdo de 4 meses de evolución. Al examen físico, membrana timpánica conservada y transudato opalescente y viscoso. Dx, exámenes y tratamiento:
Otitis media crónica sin efusión / Audiometría/ Timpanometría /Reflejo acústico /Radiografía /Antibiótico / Corticoides.
#Miringotomia con colocación de tubo de ventilación
Otitis media aguda con efusión / Audiometría/ Timpanometría /Reflejo acústico /Radiografía /Antibiótico / Corticoides.
#Miringotomia con colocación de tubo de ventilación
Otitis media crónica con efusión / Audiometría/ Timpanometría /Reflejo acústico /Radiografía /Antibiótico / Corticoides.
#Miringotomia con colocación de tubo de ventilación
19
Agentes causales del caso anterior: Otitis media crónica con efusión
Neumococo, Haemofilus influenzae
Pseudomonas aeruginosas
Estreptococus beta hemolitico de grupo A
20
.La OMC con efusión es la acumulación de líquido en el oído medio con tímpano integro sin signos de inflamación aguda.
Falso
Verdadeiro