
Anúncios
1
CITE LAS CAPAS DE LA PIEL DE LA MAS SUPEFICIAL A MAS PROFUNDA
EPIDERMIS, DERMIS, HIPODERMIS
HIPODERMIS, DERMIS, EPIDERMIS
EPIDERMIS, HIPODERMIS, DERMIS
DERMIS, EPIDERMIS, HIPODERMIS
2
RESPONDA LA CORRECTA. HABLANDO DE EMBRIOLOGIA LA PIEL DERIVA DEL? (I) Ectodermo: epidermis, folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, uñas, melanocitos - Mesodermo: dermis, hipodermis tejido conectivo, músculo piloerector, células de Langerhans y vasos. (II) Ectodermo: dermis, hipodermis tejido conectivo, músculo piloerector, células de Langerhans y vasos - Mesodermo: epidermis, folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, uñas, melanocitos
(I) ESTA CORRECTA
(II) ESTA CORRECTA
3
EN LA ESCALA DE FITZPATRICK RESPONDA LA CORRECTA.
FOTOTIPO II= QUEIMADURAS- OCASIONAMENTE, BRONCEADO- SI, COLOR- MORENA, ETINIA- LATINOS.
FOTOTIPO V= QUEIMADURAS- SIEMPRE, BRONCEADO- MINIMO, COLOR- BLANCA, ETINIA- CELTAS.
FOTOTIPO III= QUEIMADURAS- FACILMENTE, BRONCEADO- GRADUAL, COLOR- LIGERALMENTE MORENA, ETINIA CABELO RUBIO.
FOTOTIPO VI= QUEIMADURAS- MUY FACILMENTE, BRONCEADO- GRADUAL, COLOR- LIGERALMENTE MORENA, ETINIA- NORDICO EUROPEU.
4
PARA QUE SE UTILIZA LA ESCALA DE FITZPATRICK?
PARA DETERMINAR LOS GRADOS QUEMADURAS DE LA PIEL
PARA DETERMINAR LA EDAD DE LA PIEL
PARA DETERMINAR LA COLOR DE LOS CABELOS
PARA DETERMINAR LOS GRADOS DE FOTOTIPO DE LA PIEL
5
PARA QUE SE UTILIZA LA ESCALA DE GLOUGAU?
TODAS SON CORRECTAS
ESCALA EN QUE MIDE EL COLOR DE LA PIEL
ESCALA EN QUE MIDE EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
ESCALA EN QUE MIDE EL FOTOTIPO DE LA PIEL
6
EN QUAL DE LAS CAPAS DE LA PIEL OCURRE LA REGENERACIÓN
MESODERMIS
DERMIS
EPIDERMIS
ECTODERMIS
7
ESCAMAS, ATROFIAS Y CICATRICES SON QUE TIPO DE LESIONES?
LESIONES VASCULARES TRANSITORIAS
TERCEARIAS
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
8
son lesiones primarias:
Soluciones de continuidad, Costras y Escamas
Máculas, Nódulos y Pustulas
Tumores, Pápulas y Escaras
Vesículas, Costras y Cicatrices
9
son lesiones secundarias:
Tumores, Pustulas y Atrofia
Máculas, Tubérculos y Tumores
Escamas, Costras y Escaras
10

A que Lesiones Elementales Primarias representa la foto acima.
PIRPÚRICAS
NÓDULOS
MACULA
PÁPULA
11

A que Lesiones Elementales Primarias representa la foto acima.
Vesículas
Tumores
Nódulos
Pústulas
12
la definición de macula es:
elevaciones, circuscritas de la piel, solidas de hasta 5mm desaparecen espontaneamente sin dejar cicatriz
cambios de coloración de la piel, sin alteracion del relieve resistencia o espersor
lesiones elevadas, <1cm contenido liquido seroso o hemorragico, multiloculares.
13
qual es la capa de la piel considerada como germinativa
epidermis
dermis
ectodermis
mesodermis
14
Es una prueba complementarias: Aplicar presión sobre la lesión con una lámina de vidrio, eritema desaparece, y se observa si hay otras alteraciones maculosas. Estamos hablanso de:
Luz de Wood
Punción de los elementos
Diascopia o Vitropresión
15
Rayos uv con óxido de niquel, fluorescencia en piel y pelos. De que prueba complementaria estamos hablando
Punción de los elementos
Diascopia o Vitropresión
Luz de Wood
16
Vesículas que simulan pápulas, diferenciar ampollas de vesículas. Es una prueba complementaria:
Diascopia o Vitropresión
Luz de Wood
Punción de los elementos
17
qual camada de la piel es conocida como capa vascular
dermis
epidermis
hipodermis
mesodermis
18
PACIENTE ADULTO JOVEN INGRESA A TU CONSULTORIO REFIRIENDO DOLOR EN ZONA MANDIBULAR, SE OBSERVA UNA LESION CON BORDES BIEN NO BIEN DEFINIDOS, RUBOR CALOR Y TUMEFACCION. REFIRIO QUE EL CUADRO INICIO A DOS DIAS ATRÁS CON PICOS DE FIEBRE DE 38.9C?
ERISIPELA
CELULITIS
ESCARLATINA
IMPETIGO
19
TENIENDO EN CUENTA A LA HC ANTERIOR AO DX CUAL SERIA SU TTO?
SOLAMENTE AINES
PENICILINA BENZATINICA MAS AINES
CEFALEXINA MAS AINES
AMOXI-CLAVULANICO MAS AINES
20
PACIENTE ESCOLAR INGRESA A TU CONSULTORIO ACOMPAÑADO DE FAMILIARES REFIRIENDO UNA LESION PERIBUCAL ASPECTO MIELICERICO. LA MADRE REFIRIO QUE EL CUADRO INICIO CON UNA PEQUEÑA VESICULA ERITEMATOSA QUE LUEGO ADQUIRIO ESA FORMA, INDICANDO SER PRURIGINOSA.
ERISIPELA
CELULITIS
IMPETIGO
ESCARLATINA
21
TENIENDO EN CUENTA EL DX CUAL SERIA SU TTO?
CEFALEXINA MAS MUPIROCINA
CEFTRIAXONA MAS MUPIROCINA
AMOXI-CLAVULANICO
SOLAMENTE MUPIROCINA
22
QUE LE INDICARIAN A LA MAMA?
IMPETIGO
HIGIENE Y REFERIR QUE NO DEJA CICATRIZ
ESCARLATINA
CELULITIS
23

TENIENDO EN CUENTA LA IMAGEN, CUAL ES EL DX
ERISIPELA
ESCARLATINA
IMPETIGO
CELULITIS
24
EL GERMEN RESPONSABLE DEL DX SERIA?
ESTREPTOCOCOS BETA HEMOLITICO DEL GRUPO A
ESTAFILOCOCOS AUREUS
ESTREPTOCOCOS BETA HEMOLITICO DEL GRUPO B
ESTAFILOCOCOS AUREUS DEL GRUPO A
25
PACIENTE ADULTO JOVEN INGRESA A TU CONSULTORIO REFIRIENDO UNA LESION INDOLORA EN REGION GENITAL, EL CUAL YA PRESENTABA UN MES DE EVOLUCION, SE CONSTATA UNA ADENOPATIA UNILATERAL EN LA REGION INGUINAL. REFIRIO TRATAMIENTOS TOPICOS SIN RESPUESTA.
SE REQUIERE DE MAS INFORMACION
SE CONSTATA UNA LESION POR HERPES VIRUS
PETENECE A LA SIFILIS SECUNDARIA
SE CONSTATA DE UN COMPLEJO SIFILITICO PRIMARIO
26
TENIENDO EN CUENTA EL DX CUAL SERIA SU TTO?
INICIAR ACICLOVIR
INICIAR CEFALEXINA MAS AINES
INICIAR AMOXI-CLAVULANICO MAS AINES
INICIAR PENICILINA BENZATINICA
27
TENIENDO EN CUENTA EL DX QUE ESTUDIOS LE INDICARIAS?
VHS Y FTA-ABS
SOLAMENTE FTA-ABS
PRUEBA DE VHS
VDRL Y FTA-ABS
28
PACIENTE ESCOLAR INGRESA A TU CONSULTORIO ACOMPAÑADO DE FAMILIARES REFIRIENDO UNAS LESIONES ERITEMATOSAS DESCAMATIVAS EN TODO EL CUERPO CON EXCEPCIÓN DE LA REGION PERIBUCAL Y CUERO CABELLUDO. EL CUADRO FUE ACOMPADO DE FIEBRE 38.5 -SEGÚN LA HC Y EL EXAMEN FISICO. CUAL ES EL DX?
SOLAMENTE AINES
CEFALEXINA MAS AINES
ACICLOVIR
ESCARLATINA
29

QUE ESTADIO DE LA SIFILIS CREERIAS QUE PRESENCIAMOS?
SIFILIS PRIMARIA
SIFILIS LATENTE
SIFILIS TERCIARIA
SIFILIS SECUNDARIA
30

QUE ESTADIO DE LA SIFILIS CREERIAS QUE PRESENCIAMOS?
SIFILIS TERCIARIA
SIFILIS SECUNDARIA
SIFILIS PRIMARIA
SIFILIS LATENTE
31
LESIONES DE LA LEPRA LEPROMATOSA, RESPONDA LA CORRECTA.
una mácula hiperpigmentada con centro atrofico muy bien delimitada e hipoestésica
PLACA EN FORMA DE "QUESO GRUYERE"
LESIONES NODULARES, PATRON DIFUSO Y FENOMENO DE LUCIO
32
lesiones de la sífilis congénita tardía, responda la correcta.
queratitis, sordera y retraso mental
aortitis luética, gomas sifilíticos, lesiones mucosas perforantes
Lesiones papuloescamosas, papuloerosivas, con collar de biette.
33
CARACTERISTICA DE LA ESCARLATINA
una pequeña vesícula rodeada por un halo eritematoso muy pruriginoso. Se expanden y aumentan de tamaño y número; posteriormente se desarrollan costras de aspecto amarillento o melicérico
exantema en el cuello, axilas, regiones inguinales, no compromete el cuero cabelludo y respeta característicamente la región peri-oral.
placas edematosas, de color rojo brillante, con dolor y aumento de temperatura,
34
conducta para la erradicación del impetigo a repetición y sus características
La anestesia cutánea o déficit motor aparecerán en casos de síndrome compartimental, pueden ocurrir también cambios en la coloración, induración, trombosis dérmica, epidermolisis y necrosis focal. En las formas polimicrobianas
No tratado puede durar 2 a 3 semanas. Importante la higiene.
Cefalosporina de 1ª. o segunda generación, Cefalexina o Cefadroxilo VO 7 días.
Tratamiento local con Mupirocina tópica o Acido Fucidico.
No dejan cicatrices..
La limpieza quirúrgica que incluya la extirpación de todo el tejido necrótico es la principal medida a tomar en este tipo de infecciones, dejando las heridas abiertas, y con la realización de fasciotomías