
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
Quiz Dr: Muy fácil de Examen parcial de Anatomía – Miembro Superior.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1

41. QUÉ ARTICULACIÓN FLEXIONAN LOS LUMBRICALES Y LOS INTERÓSEOS?
Metacarpofalángica
Interfalángica proximal
Interfalángica distal
Radiocubital distal
Radiocarpiana
2

42. QUÉ NERVIO ATRAVIESA EL TÚNEL CARPIANO Y LLEGA A LA MANO?
Musculocutáneo
Radial
Cubital
Cutáneo antebraquial medial
Ninguno de los nombrados
3

43. ¿CUÁNTOS HUESOS DEL CARPO PARTICIPAN EN LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA (RADIOCARPIANA)?
5 huesos
2 huesos
Ninguna de las anteriores
4 huesos
3 huesos
4

44. ¿CÓMO ESTÁ INERVADO EL MÚSCULO BÍCEPS BRAQUIAL?
Nervio axilar
Nervio cubital
Nervio radial
Nervio mediano
Nervio musculocutáneo
5

45. LA APÓFISIS ESTILOIDES DEL RADIO PRESTA INSERCIÓN A UN MÚSCULO DEL ANTEBRAZO. ¿DE QUÉ COMPARTIMIENTO ES ESE MÚSCULO?
Compartimiento anterior, tercer plano
Compartimiento posterior, grupo posterior, plano profundo
Compartimiento posterior, grupo posterior, plano superficial
Compartimiento anterior, primer plano
Compartimiento posterior, grupo lateral
6

46. ¿CUÁL DE LOS NOMBRADOS NO CORRESPONDE A LOS GRUPOS GANGLIONARES DE LA AXILA?
D. Grupo lateral
No hay respuesta
E. Grupo central
C. Grupo posterior
B. Grupo anterior
7

47. LA FASCIA CLAVIPECTORAL DE RICHET ES ATRAVESADA POR LA ARTERIA:
Axilar
Toracoacromial
Braquial
Subclavia
Subescapular
8
48. EL NERVIO AXILAR SE ENCARGA DE LA INERVACIÓN DEL MÚSCULO:
Tríceps braquial
Braquial
Redondo mayor
Deltoides
Coracobraquial
9

49. EN LA FACETA INFERIOR DEL TROQUÍTER SE INSERTA EL MÚSCULO:
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular
Supraespinoso
Redondo mayor
10

50. PARA CONTAR LAS COSTILLAS DESDE ATRÁS SE EMPLEA AL ÁNGULO INFERIOR DE LA ESCÁPULA COMO REFERENCIA. ¿A QUÉ NIVEL SE ENCUENTRA DICHO ÁNGULO?
A. 7ª costilla
B. 5ª costilla
D. 8ª costilla
C. 6ª costilla
E. 9ª costilla
11

51. ¿CÓMO SE FORMA EL ARCO ARTERIAL PALMAR SUPERFICIAL?
Arteria cubital + arteria palmar superficial, rama de la radial
Arteria palmar profunda, rama de la radial + arteria palmar profunda, rama de la cubital
Arteria cubital + arteria palmar profunda, rama de la radial
Arteria radial + arteria carpiana dorsal, rama de la cubital
No existe un arco arterial palmar profundo
12

52. EL LÍMITE MEDIAL DE LA TABAQUERA ANATÓMICA CORRESPONDE AL TENDÓN DEL MÚSCULO:
Braquiorradial
Abductor largo del pulgar
Extensor largo del pulgar
Abductor corto del pulgar
Extensor corto del pulgar
13

53. EL MÚSCULO SERRATO ANTERIOR ESTÁ INERVADO POR:
Nervio torácico largo
Nervio torácico lateral
Nervio frénico
Nervio supraescapular
Nervio toracodorsal
14

54. EN EL MOVIMIENTO DE SUPINACIÓN CON EL ANTEBRAZO EN EXTENSIÓN PARTICIPA/N: I. Supinador II. Bíceps braquial III. Braquiorradial
Solo II
Solo I y II
Solo III
Solo I
I y III
15

55. ¿CUÁL DE LOS HUESOS NOMBRADOS TIENE UNA SOLA CARILLA ARTICULAR?
Ninguno de ellos
Pisciforme
Piramidal
Falange media
Trapezoide
16

56. ¿CÓMO SE DENOMINA LA PROLONGACIÓN LATERAL DE LA ESPINA DEL OMÓPLATO?
Olécranon
Apófisis coracoides
Acromion
Ninguno de ellos
Apófisis coronoides
17

57. ¿CUÁL DE LOS MÚSCULOS NOMBRADOS TIENEN DOBLE INERVACIÓN?:
Flexor cubital del carpo
Flexor largo del pulgar
Palmar largo
Flexor profundo de los dedos
Deltoides
18
58. CUÁL DE ESTOS MÚSCULOS ES DEL ANTEBRAZO?
Aductor corto del pulgar
Abductor corto del pulgar
Ninguno de ellos
Flexor corto del pulgar
Extensor corto del pulgar
19

59. QUÉ ELEMENTO ANATÓMICO PASA ENTRE LOS DOS FASCÍCULOS DEL MÚSCULO PRONADOR REDONDO?
Nervio mediano
Arteria radial
Nervio cubital
Rama profunda del nervio radial
Arteria cubital
20

60. POR EL CANAL DE GUYÓN TRANSCURRE: I. Nervio cubital II. Arteria cubital III. Venas cubitales
Solo III
Solo II
Solo I
I, II y III
Solo I y II
21

61. EL NERVIO MEDIANO SE ORIGINA:
Por dos ramas, una del fascículo lateral y otra del fascículo medial
Del fascículo posterior del plexo braquial
Del fascículo lateral del plexo braquial
Del fascículo medial del plexo braquial
Del tronco primario inferior del plexo braquial
22

62. DE LOS ELEMENTOS QUE ATRAVIESAN EL TÚNEL CARPIANO, EL QUE PASA POR LA CELDA LATERAL ES EL TENDÓN DEL MÚSCULO:
Flexor profundo de los dedos
Ninguno pasa por la celda lateral
Flexor superficial de los dedos
Flexor largo del pulgar
Flexor radial del carpo
23
![63. EL LÍMITE POSTERIOR DEL CONDUCTO CUBITOCARPIANO [CANAL DE GUYÓN] ES:](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg5c13e2680037e8.29005407.jpg%3FlastEdited%3D1544807020&w=400&h=400&f=webp)
63. EL LÍMITE POSTERIOR DEL CONDUCTO CUBITOCARPIANO [CANAL DE GUYÓN] ES:
La membrana interósea del
El ligamento triangular
El retináculo extensor
El pisciforme
Ninguno de los nombrados
24

64. EN EL SURCO BICIPITAL MEDIAL SE ENCUENTRA EL NERVIO:
Mediano
Cubital
Cutáneo antebraquial medial
Radial
Musculocutáneo
25

65. DE LOS NOMBRADOS, NO FORMA PARTE DEL “MANGUITO ROTADOR”:
Músculo redondo mayor
Músculo subescapular
Músculo infraespinoso
Músculo redondo menor
Músculo supraespinoso
26

66. EL NERVIO QUE “PERFORA” AL MÚSCULO CORACOBRAQUIAL ES:
Mediano
Cutáneo antebraquial medial
Ninguno de los nombrados
Cubital
Cutáneo braquial medial
27

67. ¿CÓMO SE FORMA LA VENA AXILAR?
Vena basílica + vena cefálica
Venas braquiales + vena basílica
Venas radiales + venas cubitales
Venas braquiales + vena cefálica
Es continuación de la vena subclavia
28

68. LOS MÚSCULOS QUE FORMAN PARTE DE LA PARED POSTERIOR DE LA AXILA SON:
Subescapular
a, b y c
Redondo mayor
Solo a y b
Dorsal ancho
29

69. EL MÚSCULO SATÉLITE DE LA ARTERIA AXILAR ES:
Bíceps braquial, porción larga
Coracobraquial
Bíceps braquial, porción corta
Ninguno de los nombrados
Pectoral mayor
30

70. SON RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA AXILAR, EXCEPTO:
Acromiotorácica
Tronco de las circunflejas
Subescapular
Interósea anterior
Torácica lateral
31

71. EL NERVIO CUBITAL INERVA A:
Flexor cubital del carpo
Bíceps braquial
Flexor superficial de los dedos
Ancóneo
Extensor cubital del carpo
32

72. POR EL CUADRILÁTERO HUMEROTRICIPITAL DE VELPEAU PASA:
Nervio axilar
Nervio radial
Arteria braquial profunda
Arteria circunfleja escapular
Ninguno de los nombrados
33
![73. ¿QUÉ NERVIO PASA POR EL ESPACIO AXILAR MEDIAL [TRIÁNGULO OMOTRICIPITAL]?](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg5c15422b8e51a1.10360034.jpg%3FlastEdited%3D1544897072&w=400&h=400&f=webp)
73. ¿QUÉ NERVIO PASA POR EL ESPACIO AXILAR MEDIAL [TRIÁNGULO OMOTRICIPITAL]?
Musculocutáneo
Radial
Axilar
Mediano
Ningún nervio
34

74. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MÚSCULOS NO RECIBE RAMAS DEL NERVIO CUBITAL?
Interóseos dorsales
Oponente del meñique
Palmar cutáneo
Lumbricales 3º y 4º
Oponente del pulgar
35

75. EL CANAL EPITROCLEO – OLECRANEANO PERMITE EL PASO DE:
Nervio radial
Nervio mediano
Nervio cubital
Arteria braquial
Arteria cubital
36

76. EN EL LABIO LATERAL DE LA CORREDERA BICIPITAL SE INSERTA EL MÚSCULO:
Pectoral mayor
Bíceps braquial
Dorsal ancho
Deltoides
Redondo mayor
37

77. NO ES UN MÚSCULO EPITROCLEAR:
Flexor cubital del carpo
Palmar largo
Flexor radial del carpo
Pronador redondo
Ancóneo
38

78. EL CÚBITO SE ARTICULA CON…………………….HUESOS DISTINTOS.
1
5
2
3
4
39

79. EL MÚSCULO ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR SE ENCUENTRA EN:
Eminencia hipotenar
Compartimiento anterior del antebrazo
Compartimiento posterior del antebrazo, grupo lateral
Compartimiento posterior del antebrazo, grupo posterior
Eminencia tenar
40

80. ES UN NERVIO PURAMENTE SENSITIVO:
Cubital
Radial
Ninguno de los nombrados
Mediano
Axilar