
Artérias, Venas e Nervios del Cuello
Com base nos slides do Doutor Victor
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
¿Cómo se originan las arterias carótidas comunes?
De la arteria vertebral
De la arteria subclavia
De la aorta y el tronco braquiocefálico
2
¿En qué punto se produce la bifurcación de la arteria carótida común?
A nivel de la C3
A nivel del borde inferior del cartílago tiroides
A nivel del borde superior del cartílago tiroides (borde inferior de la C4)
3
¿Qué arteria es responsable de la irrigación de la glándula tiroides?
Arteria lingual
Arteria tiroidea superior
Arteria occipital
4
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del eje vasculonervioso del cuello?
Nervio hipogloso, arteria carótida interna y vena braquiocefálica
Nervio facial, arteria occipital y vena subclavia
Vena yugular interna, nervio vago y arteria carótida común
5
¿Qué estructura se encuentra en la pared posterior del conducto carotídeo?
El esófago
La tráquea
Las vértebras C5, C6, C7
6
¿Dónde se encuentra el seno carotídeo?
En la arteria subclavia
En la base del cráneo
En la bifurcación de la arteria carótida común
7
¿Qué nervio está relacionado con el glomus carotídeo?
El nervio vago
El ramo carotídeo del nervio glosofaríngeo (IX)
El nervio frénico
8
¿Cuál es la relación de la arteria carótida externa con el nervio hipogloso?
La arteria carótida externa pasa por encima del nervio hipogloso
El nervio hipogloso se encuentra lateral a la arteria carótida externa
La arteria carótida externa está medial al nervio hipogloso
9
¿Qué estructuras se encuentran en el triángulo carotídeo?
Arteria carótida común, nervio vago, y nervio hipogloso
Nervio facial, arteria maxilar y nervio accesorio
Arteria subclavia, vena yugular externa y nervio frénico
10
Em relação aos triângulos do pescoço, analise as assertivas abaixo: I. O triângulo carotídeo possui como limites a borda anterior do músculo esternocleidomastoideo, o ventre superior do músculo omohioideo e o ventre posterior do músculo digástrico. II. O triângulo de Farabeuf é delimitado pela veia jugular interna (posteriormente), o nervo hipoglosso (superiormente) e a veia facial (inferiormente). III. O triângulo de Guyon tem os mesmos limites do triângulo de Farabeuf, exceto pelo limite anterosuperior, que é formado pelo ventre posterior do músculo digástrico. IV. O triângulo submandibular é um triângulo contendo a glândula submandibular, e está limitado pelo ventre posterior do digástrico, o músculo milohioideo e o corpo da mandíbula. Assinale a alternativa correta:
Todas as assertivas estão corretas.
Apenas as assertivas II e IV estão corretas.
Apenas as assertivas I, II e III estão corretas.
11
Considerando o triângulo submandibular, qual é a estrutura que NÃO faz parte do seu conteúdo?
Nervo lingual.
Artéria facial.
Artéria maxilar.
12
¿Qué arteria, que es una rama de la arteria carótida externa, irriga la faringe y la lengua?
Arteria lingual.
Arteria maxilar.
Arteria tiroidea superior.
13
¿Cuál es la relación de la arteria carótida interna con el nervio vago en la región cervical?
El nervio vago se encuentra medial a la arteria carótida interna.
El nervio vago se encuentra lateral a la arteria carótida interna.
El nervio vago se encuentra por encima de la arteria carótida interna.
14
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la región cervical profunda junto a la arteria carótida interna?
El nervio vago.
La vena yugular interna.
El nervio laríngeo recurrente.
15
¿Qué nervio se encuentra en la región posterior de la bifurcación de la arteria carótida común y es responsable de la inervación sensitiva del seno carotídeo?
Nervio vago (X).
Nervio glosofaríngeo (IX).
Nervio accesório (XI).
16
¿Qué nervios forman el plexo cervical superficial?
Nervio occipital menor, auricular mayor, cervical transverso y supraclavicular
Nervio hipogloso, cervical transverso, supraclavicular y auricular mayor
Nervio cervical transverso, frénico, occipital mayor y auricular menor
17
¿Dónde se agrupan inicialmente las ramas superficiales del plexo cervical?
En el tercio medio del borde posterior del músculo esternocleidomastoideo (punto de Erb)
En la base del cuello, cerca de la clavícula
En el borde medial del escaleno anterior
18
Cuál es la función principal del nervio auricular mayor
Proveer sensibilidad a la piel del pabellón auricular y la región parotídea
Inervar el músculo platisma y el esternocleidomastoideo
Comunicar las ramas superiores e inferiores del plexo cervical
19
¿Cuál es el origen principal del nervio frénico?
C2 y C3
C3 exclusivamente
C4 con contribuciones accesorias de C3 y C5
20
¿Qué estructura nerviosa se encuentra rodeada por el nervio hipogloso en el espacio retroestíleo?
El ganglio cervical superior
El ganglio cervical inferior
El ganglio simpático medio
21
¿Qué ramas terminales proporciona el nervio glosofaríngeo en la lengua?
Plexo lingual posterior con fibras sensitivas y sensoriales
Ramas faríngeas motoras exclusivamente
Nervios carotídeos externos
22
¿Qué ganglio cervical tiene relación con el asa subclavia de Vieussens?
El ganglio cervical inferior
El ganglio cervical medio
El ganglio cervical superior
23
Según el texto, ¿cuál es el trayecto del nervio accesorio en su rama externa?
Cara profunda del esternocleidomastoideo hacia el trapecio
Parte posterior del plexo braquial hacia el músculo supraespinoso
Cara superficial del escaleno anterior hacia el esternocleidomastoideo
24
¿Qué rama del nervio vago forma parte del plexo cardíaco cervical superior?
Nervios vasculares cervicales
Nervios viscerales destinados al corazón
Nervio laríngeo superior
25
¿Qué estructura separa al nervio accesorio de la vena yugular interna en el foramen yugular?
El ganglio inferior del vago
El ganglio cervical superior
El ligamento yugular
26
¿Qué característica anatómica diferencia al ganglio cervical superior?
Está situado delante del paquete vasculonervioso del cuello.
Se fusiona con el ganglio cervical medio para formar el ganglio estrellado.
Es el elemento más posterior del espacio retroestíleo, mide entre 5 y 6 cm de largo.
27
¿Cuál es la función del asa cervical formada por raíces de C1, C2 y C3?
Conecta el plexo cervical profundo con el superficial.
Inerva los músculos infrahioideos.
Actúa como rama sensitiva para el plexo braquial.
28
En el trayecto del nervio accesorio (XI), ¿cuál es la función principal de su rama medial?
Atraviesa el músculo platisma para alcanzar el ECM y el trapecio.
Es exclusivamente sensitiva para la región occipital.
Se une al ganglio inferior del nervio vago para inervar la faringe y la laringe.
29
¿Cómo se relaciona el nervio glosofaríngeo en el espacio retroestíleo?
Cruza el seno petroso inferior antes de alcanzar la región carotídea.
Está ubicado delante del nervio vago y medial a la carótida interna.
Se encuentra lateral al nervio hipogloso y detrás de la carótida interna.
30
¿Qué distingue al ganglio cervicotorácico (estrellado) del resto de los ganglios cervicales?
Origina el nervio cardíaco cervical medio.
Se localiza en la base del cráneo, cerca del foramen yugular.
Es el resultado de la fusión del ganglio cervical inferior con el primer ganglio torácico.
31
¿Qué describe mejor el origen y función del nervio auricular mayor?
Nace del segundo arco nervioso cervical, rodea el ECM y proporciona sensibilidad al pabellón auricular.
Se origina de C3 y termina en la piel de la región mastoidea.
Cruza la cara superficial del músculo platisma para inervar la región infrahioidea.
32
¿Cuál es la relación anatómica principal del nervio vago en la base del cuello?
Ambos nervios vagos están situados medial al arco del conducto torácico.
Ambos nervios están lateral a la arteria carótida común.
El vago derecho cruza la arteria subclavia, mientras que el izquierdo no.
33
¿Qué característica define al nervio laringeo recurrente derivado del vago derecho?
Forma un asa alrededor de la arteria subclavia antes de ascender hacia la laringe.
Cruza directamente la carótida común antes de alcanzar la tráquea.
Se encuentra lateral al asa cervical del simpático.
34
¿Cuál es la principal función de la vena yugular interna?
Filtrar la linfa de la cabeza y cuello.
Transportar oxígeno a los músculos del cuello.
Drenar la sangre venosa del cerebro.
35
¿De qué estructura es continuación la vena yugular interna?
Vena braquiocefálica.
Seno sigmoideo.
Vena subclavia.
36
¿En qué punto termina la vena yugular interna?
En el espacio supraesternal, formando el arco venoso yugular.
Detrás de la articulación esternoclavicular, formando la vena braquiocefálica.
En la vena retromandibular.
37
¿Qué nervios acompañan a la vena yugular interna en su trayecto por el cuello?
IX, X, XI, XII y el ganglio cervical superior.
V, VII, IX y X.
III, IV, VI y X.
38
¿Dónde se encuentra la relación entre la vena yugular interna y el nervio accesorio?
El nervio accesorio pasa por detrás de la vena sin tocarla.
El nervio accesorio se encuentra por debajo de la vena.
El nervio accesorio la cruza de arriba hacia abajo y de medial a lateral.
39
¿Qué venas forman parte del tronco venoso tirolinguofaringofacial?
Vena occipital, auricular posterior y subclavia.
Vena temporal superficial y lingual.
Vena tiroidea superior, lingual, faríngea, retromandibular y facial.
40
¿Qué estructura se cruza superficialmente con la vena yugular externa?
Músculo esternocleidomastoideo.
Arteria carótida común.
Nervio accesorio.
41
¿De qué venas se origina la vena yugular externa?
Unión de las venas occipital y auricular posterior.
Unión de la vena facial y lingual.
Unión de la vena temporal superficial y maxilar.
42
¿Cuál es la terminación de la vena yugular anterior?
En la vena subclavia o en la vena yugular externa.
En la vena braquiocefálica.
En el seno petroso inferior.
43
¿Cuál es el origen de la vena retromandibular?
La unión de la vena subclavia y la vena yugular interna.
La unión de la vena temporal superficial y la vena maxilar.
La unión de la vena lingual y la vena facial.
44
En relación con la vena yugular interna, ¿qué nervio puede atravesarla en algunos casos mediante un ojal venoso?
Nervio accesorio.
Nervio vago.
Nervio hipogloso.
45
¿En qué estructura anatómica se encuentra la vena yugular externa al pasar por la fascia cervical superficial y media?
n el espacio retrofaríngeo.
En un pliegue falciforme (de Dittell).
En el triángulo carotídeo, cerca de la bifurcación carotídea.
46
¿Qué venas son afluentes de la vena yugular externa?
Vena yugular anterior, occipital, auriculares posteriores, cervicales transversas y supraescapulares.
Vena tiroidea superior, lingual, facial, y faríngea ascendente.
Vena subclavia, lingual, temporal superficial y facial.