
Anúncios
1
Las células mucosa o calisiformes son;
Células que responden a la irritación de la mucosa
Células que se encuentran en la mucosa del tubo digestivo
Células que producen moco para la lubricacion y proteccion
2
La glándula oxintica secreta?
Acido clorhídrico y mucus
Acido clorhídrico y pepcinogeno
Saliva y mucus
3
La secreción de moco por las celulas caliciforme se debe a;
Estimulacion por el contacto entre glándulas superficiales y alimentos
Consumo excesivo de grasa
Estipulación por Aumento de volumen
4
Las estimulacion de los nervios simpáticos en el tubo digestivo produce;
Aumenta la velocidad de secreción glandular
Constricción de los vasos sanguíneos que irrigan las glandulas
Reduce la secreción glandular
5
Las hormonas gastrointestinales
Ayudan a regular el volumen y el carácter de las secreciones
Se producen en la sangre circulante
Se liveran en el epitelio gastrointestinal
6
La síntesis de sustancia orgánica se da en
Ribosoma y retículo endoplasmastico
Mitocondria y retículo endoplasmastico
Aparato de golgi y retícula endoplasmastico
7
Las glándulas gastrointestinales secretan
Secreciones orgánicas agua y electrones
Moco secreciones inorgánica, agua y electrones
Jugo gástrico jugo pancreatico
8
El moco en el tubo digestivo es importante por
Evita la excoriacion y el daño químico del epitelio digestivo
Permite digestión junto a la enzima gastrointestinales
Proporciona resistencia al paso de los alimentos
9
Sobre la saliba
Su PH es menos de 6
La secreción diaria promedio es de 1000l
Contiene una secreción mucosa y una serosa
10
Sobre la concentración de sodio en la saliba
Hay una reacción activa en los conductos salivales
Es de 30 MEQ/L
Hay una reacción pasiva en los conductos salivales
11
La función de los iones tiocianato de la saliba es
Acción bacteriana
Arrastrar las partículas alimentocias
Proporcionar el sustrato metabólico de la flora bucal
12
La saliva excesiva puede producirse por
Estimulacion táctil de objetos rugosos
Estimulacion simpatica
Reflejo intestinales como nauseas
13
La salivación produce vasodilacion debido a
Carencia de sangre de las glándulas salibales
Alfa 2 globulina
Calicreina que forma la bradicinina
14
Sobre la secreción esofagica
Evita la formación de ulcera
Son de naturaleza mucosa y serosa
Proporciona lubricacion para la deglucion
15
Las glándulas oxinticas secretan
Jugo gastrico
Acido clorhidrico
Saliva
16
Que tipo de células tiene las glándulas oxinticas
Mucosa principales y pepticas
Mucosa parietales y oxinticas
Mucosa del cuello oxinticas y pepticas
17
La secreción de las celulas parietales es una solución de tipo
Hipertonico
Isotonico
Hipotonica
18
La formación de acido clorhídrico se da en
Citoplasma celular
Espacio extracelular
Luz del canaliculo
19
La retrofiltracion del ácido hacia la mucosa es filtrado por
Formación de la barrera gastrica
Uniones débiles de las celulas epiteliales
Mucus del tipo ácido
20
Los factores que estimulan la secreción gástrica son
Acetilcolina, gástrica, histamina
Motilina
Todas las hormonas gastrointetinales
21
El pepsinogeno se activa cuando
Cuando se pone en contacto con el acido clorhidrico
Cuando se pone en contacto con la pepsina
Cuando recién es excretaso
22
Sobre el factor intrínseco
Esencial para la absorción de vitamina b12
Es secretado por las celulas principales
Su falta produce mayor cantidad de eritrocitos
23
El PH del ácido clorhídrico es de
0.5
2
0.8
24
La secreción del ácido clorhídrico es proporcional a
Producción de gastrina
Cantidad de histamina liberada
Cantidad de agua en la celula
25
Los porcentajes de las fases de las secreción gástrica son
Intestinal 10%
Cefalica 10%
Gástrica 60%
Intestinal 10%
Gástrico 30%
Cefalico 10%
Cefalica 30%
Gástrico 60%
Intestinal 10%
26
La facer intestinal de la secreción gástrica incluye
Estimulacion gástrica histamina
Producción de pepciona acido
Mecanismo nervioso y hormomales
27
La actividad funcional de la gastrina recide
Cuatro ultimo aminoacidos
Todos los aminoacidos
Ocho ultimo aminoacidos
28
La enzima proteolitica más abundante del páncreas es
Tripsina
Quimotripsina
Carboxipolipeptidasa
29
Las enzimas principales para la digestión de grasa es
Lipasa pancreático, Colesterol esperaba, fosfolipasa
Lipasa pancreático, tripsina
Lipasa pancreático, amilasa pancreático, Colesterol esteraza
30
Los componentes básicos del jugo pancreático son;
Lipaza pancreático, Colesterol esteraza, fosfolipasa
Enza pancreático, acidos, carbono agua
Enzima proteolitica, agua, amilaza pancreatica
31
La secreción pancreatica esta estimulada por;
Acetilcolina y colecistosina
Terminaciones nerviosa simpatica
Gástrica y decretina
32
La fases cefalitica y gástrica de la secreción pancrestica
Tiene los mismo porcentaje que la secreción gastrica
Hay gran cantidad de secreción de liquidos
La secreción gástrica estimula la liberación de acetilcoa
33
Que hormona estimula la secreción de iones bicarbonato sadio
Colecistocina
Gastrina
Secretina
34
La secreción de CCK depende esencialmente de
Proteosas, peptonas, acidos grasos
Acido clorhidrico
Acido carbonico
35
El 70-80% de la secreción total de enzimas pancresticas digestiva después de una comida depende de
Estímulos vagales
Estímulos simpaticos
CCK y secretina
36
La función de la secreción de bilis es
Favorece a la absorción de proteimas
Ayuda a la producción de jugo gastrico
Digestión y absorción de grasas
37
La capacidad máxima de la vesícula biliar es de
30-60 ML
45 ML
30-60MEQ/L
38
La colecistocina reduce
Contracción de la vesícula biliar y relajación de espinter de ODDI
Relajación de la vesícula biliar y del espinter de ODDI
Contracción de la vesícula biliar y espinter de ODDI
39
Cual es el producto de secreción de los hepatócitos
Lecitina
Bilis
Bilirrubina
40
Cuando hay grande cantidad de grasa la vesícula se vacía en
1H
12H
30MIN
41
El precursor de las sales biliares es
Colesterol
Acido cólico
Acido gastrico
42
Que sustancia permite que disminuya la tensión superficial de la grasa
Sales Biliares
Colecistocina
Enzima pancreatica
43
Las sales biliares pasan a la sangre a través de
Difusion
Transporte activo
Difusión y transporte activo
44
Si el colesterol se precipita en la vesícula de forma
Sales biliares
Micelas
Calculos
45
La función de la secreción de la glándula de las glándulas de Brunner es
Ayuda a la formación del ácido clorhidrico
Secreción gastrica
Proteger la pared duodenal contra daños por los ácidos gastricos
46
El epitelio de la cristas de Lieberkuhn está formado por
Las células caliciformes y enterocitos
Depresiones con células calisiformes
Vellosidsdes
47
La función de intestino delgado es
Secreción deliquido acuoso
Obtención de nutrientes
Absorción de nutrientes para verterlos en la sangre
48
La enzima digestiva del intestino delgado son
Peptidasas
Aminoacidos
Glicerol
49
Sobre el intestino grueso
Tienen abundante vellosidades
Secreta abundante enzima digestiva
Contiene células mucosa que solo reducen Moco
50
Sobre la diarres
Se da por una irritación en el intestino delgado
Arrastra factores irritantes y lo diluye
Contiene escasa cantidad de agua y electrocitos
51
La condensación de los hidratos de carbono significa
Estimulacion de un ion Hidrógeno (H) y de un ion Hidroxilo (-OH)
Estimulacion de un ion Hidrógeno (H)
Estimulacion de un ion Hidroxilo (-OH)
52
Los trigliceridos están formados por
3 molécula de acido grasos más 1 gliserol
2 molécula de ácidos graso más un 1 gloserol
1 molécula de ácidos grasos más 3 gliserol
53
Para formar proteínas los Aminoacidos se unen mediante
Enlaces peptidicos
Hendiduras intercelulares
Condensaciónes
54
Que ocurre en la hidrólisis de las grasas
Unión de un ion hidroxilo más un ion hidrogeno
La enzima devuelve un ion Hidrógeno y un ion hidroxilo
Las enzas devuelven tres moléculas de agua a los trigliseridos
55
Que ocurre en la hidrólisis de las proteinas
Las enzimas proteoliticas devuelven un ion Hidrógeno y un ion Hidroxilo
Las enzimas devuelven tres moléculas de agua y los trigliceridos
Unión de un ion hidroxilo mas un hidrogeno
56
Las fuentes importantes de hidratos de carbono son
La tasa, maltasa, celulosa y sacarosa
Sacarosa, lactosa y almidones
Sacarosa, lactosa y acido graso
57
La PToalina hidrólisa el almidón en
Lactosa
Maltosa
Sacarosa
58
La actividad de la amilasa salivar desaparece cuando
Alimentos se mezclan con el ácido de las secreciones gastricas
Ha pasado 1H
Cuando el PH es mayor que 4
59
La Alfa-Amilasa con función más potente esa en
Estomago
Secreción pancreatica
Saliva
60
Los enterositos de intestino delgado que enzimas contienen
Lactasa, sacarasa, maltasa y A-dextrinasa
Lactosa, sacarosa, maltas y A-milasa
PTialina y A-milasa
61
La lactosa se fracciona en
Galáctica y glucosa
Galactosa y glucosa
Múltiples moléculas de glucosa
62
La pepsina actúa mejor cuando es PH es
2 a 3
Mayor de 5
Neutro
63
Cual es la enzima digestiva que digiere el colageno
Colagenasa
Pepsinogeno
Pepsina
64
Que enzima ataca el extremo carboxilo de los polipeptidos
Tripsina
Carboxipolipeptodasa
Proelastasa
65
Cuales son los dos tipos de Peptidasa
Tripeptidos y dipeptidos
Aminopolipeptidasa y Dipeptidasa
Tripeptidasa y Dipeptidasa
66
Las grasas más abundante de los alimentos son
Trigliseridos
Colesterol
Ácidos grasos
67
La digestión de todas las grasa se da principalmente en
Intestino grueso
Estomago
Intestino delgado
68
Sobre la emulsión de las grasas se da por
Aumenta el tamaño de los glóbulos de la grasas
Se da principalmente en el duodeno gracias a la bilis
Se da principalmente en el estomago
69
La Emulsiom de las grasas se da por
Ácidos Biliares y lecitina
Jugo gastrico
Fofolipidos
70
Los trigliceridos son digeridos por
Lipasa Pancreatica
Ácidos Biliares
Lectina
71
Sobre las Micelas
Constituida por más de 40 moléculas de sales biliares
Miden 3 a 6 um
Los núcleos de esterol rodean a las grasas digeridas
72
Cual es la cantidad diaria de líquido que se absorbe en el intestino
1.5L
1000ML
7L
73
Quien aumenta la superficie de absorción gastrointestinal
Pliegues de kerckring, Vellosidades y microvellosidades
Válvulas conniventes
Grosor del epitelio intestinal
74
La vellosidad aumenta su superficie de absorción
20 veces mas
15 veces mas
10 veces mas
75
Las Microvellosidades aumenta la superficie de absorción
20 veces mas
10 veces mas
15 veces mas
76
La superficie total de absorción en el epitelio gastrointestinal es de
1000m
250 m
250 cm
77
El movimiento continuo de las microvellosidadedes se da por
Filamentos de Actina
Filamentos de Miosinas
Impulsos nerviosos
78
En el intestino delgado cuantos litros de agua de adsorven
2L
20L
8 a 9L
79
La absorción de agua en el intestino se da por
Ósmosis y Difusión
Difusión facilitada
Ósmosis y transporte activo
80
Cuantos gramos de sodio se secretan al dia
25 a 35
5 a 8
20 a 30
81
Cuantos gramos diario de sodio absorbe el intestino
5 a 8
25 a 35
20 a 30
82
La concentración de sodio en el quimo es de
50 MEQ/L
142 MEQ/L
10 MEQ/L
83
En el intestino el sodio proporciona
Retención de agua
Trasporte de agua
Absorción secundaria de glucosa y aminoacidos
84
Cuando una persona se deshidrata la corteza suprarenal secreta
Aldosterona
Adrenalima
Cortisol
85
La absorción de iones cloro en el intestino delgado se da por
contra-transporte con sodio
Transporte activo
Carga eléctrica negativa en el kimo
86
Sobre la absorción activa de iones bicarbonato
Es un mecanismo diferente a los tubos renales
Cuando el Anhidrido Carbónico pasa a la sangre
El agua del kimo es eliminada
87
La secreción de las celulas de las cripta epiteliales puede darse por
Tiroxinas de colera
Cierre de canales de cloruro
Ausencia de agua en la luz intestinal
88
Un factor regulador de la absorción de calcio es
Aldosterona
Hormona tiroidea
Hormona paratiroidea
89
Lo iones que se absorben con facilidad en el intestino son
Todos
Trivalentes
Monovalentes
90
El 80% de las calorías se obtiene de
Glucosa
Todos los hidratos de carbomo
Grasa
91
20% de los monsacaridos absorbidos contienen
Galactosa y fructosa
Glucosa
Solo fructosa
92
La glucosa se transporta por un mecanismo de
Trasporte con hidrogeno
Contra-transporte con sodio
Cotransporte con sodio
93
La Fructosa se absorbe por
Difusión facilitada
Cotransporte con sodio
Cotransporte con hidrogeno
94
La absorción de grasa se da por
Porque los monogliseroles no se disuelven
Difusión
Formación de Micelas
95
Cuando no hay Micelas la proporción de grasas absorbidas es
97%
40 a 50%
60%