
Anúncios
1
lesión inicialmente nodular que durante su evolución pasa por una fase de recrudecimiento, reblandecimiento, ulceración y reparación. Aparecen en la sífilis tardía...
HÁBON
GOMA
TUMOR
VESÍCULA
2
Lesión eritematosa, exudativa, con escamas, pápulas, vesículas y pustulas. Frecuente en zonas de pliegues (axilas, infra mamarios, ingle).
paroniquia
goma
muguet
intertrigo
3
Sobre Piedraia hortae marque la alternativa correcta
30% de las micoses superficiales
Género Malassezia Furfur
45% en Paraguay
Es infrecuente. En Paraguay alcanza solo el 0,6 % de la población masculina.
4
CUALES SON LOS GENEROS DOS DERMATOFITOS
M. canis M. audouvinii M. gypseum
Geofilos, Zoofilos,Antropófilos
MICROSPORUM sp. TRICHOPHYTON sp. EPIDERMOPHYTON sp.
5
Tinea versicolor , Tinea flava, Manchas hepáticas, Mal del amor, Pitit são sinonimos de
Piedraia hortae
PITIRIASIS VERSICOLOR
Tiña de la cabeza
Enfermedad de Darling
6
CUALES SON LAS ESPECIES MAS IMPORTANTES DE LO MICROSPORUM sp.
M. canis M. audouvinii M. gypseum
T. shoenleinii T. mentagrophytes T. tonsurans
M. gypseum T. mentagrophytes T. tonsurans
M. canis, T. mentagrophytes M. audouvinii
7
CUALES SON LOS GENEROS CAUSADORES DE LA TINA DE LA CABEZA
Trichophyton y E. floccosum
Epidermophyton y Trichophyton
Trichophyton y Microsporum
8
Aparecen en forma de placas circulares, inflamadas y descamativas. Producen una pérdida temporal del cabello, el cual reaparece al remitir la infección, aunque puede haber alopecia permanente si el tratamiento es tardío y el cuero cabelludo presenta cicatrices.
Tina Capitis
Tina de pies
Tina Corporal
Tiña de la cabeza
9
Dermatofitos Geofílicos:
están primariamente asociados con material queratinoso presente en el suelo como plumas, pelos, cuernos, pezuñas, etc. y ocasionalmente infectan al hombre y animales.Ejs. Microsporum gypseum, Microsporum nanum
Sólo pueden vivir en el hombre, su transmisión es exclusivamente interhumana y raramente infecta a otros animales. Ejs. Epidermophyton floccosum, Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes var interdigitale.
Viven en la piel, pelos y plumas de diversos animales y pájaros y ocasionalmente pueden infectar al hombre. Los animales actúan como portadores asintomáticos. Ejs. Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes var mentagrophytes.
10
Dermatofitos Antropofílicos:
Sólo pueden vivir en el hombre, su transmisión es exclusivamente interhumana y raramente infecta a otros animales. Ejs. Epidermophyton floccosum, Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes var interdigitale.
Viven en la piel, pelos y plumas de diversos animales y pájaros y ocasionalmente pueden infectar al hombre. Los animales actúan como portadores asintomáticos. Ejs. Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes var mentagrophytes.
están primariamente asociados con material queratinoso presente en el suelo como plumas, pelos, cuernos, pezuñas, etc. y ocasionalmente infectan al hombre y animales.Ejs. Microsporum gypseum, Microsporum nanum.
11
Dermatofitos Zoofílicos:
Viven en la piel, pelos y plumas de diversos animales y pájaros y ocasionalmente pueden infectar al hombre. Los animales actúan como portadores asintomáticos. Ejs. Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes var mentagrophytes.
están primariamente asociados con material queratinoso presente en el suelo como plumas, pelos, cuernos, pezuñas, etc. y ocasionalmente infectan al hombre y animales.Ejs. Microsporum gypseum, Microsporum nanum.
Sólo pueden vivir en el hombre, su transmisión es exclusivamente interhumana y raramente infecta a otros animales. Ejs. Epidermophyton floccosum, Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes var interdigitale
12
Quais quadros clinicos mais frequentes do Cryptococcus Neoformans
cutanea, vesicular, meningea, rinones
pulmonar, meningea, abscesual, cutanea
meningea, pulmonar, rinones, cutanea
13
Membrana blanquecina, de aspecto caseoso que puede tomar toda la cavidad oral y al ser arrastrada con un hisopo deja una base eritematosa.
Muguet
Intertrigo
paroniquia
leucorrea
14
Secreción blanquecina; 25% en mujeres adultos que puede aumentar con el embarazo y en diabetes.
paroniquia
muguet
leucorrea
15
Caracteristica da Tina Capitis
Querión de Celso
pustula
tumor
muguet
16
Oque é Micologia
estudo dos fungos
estudo das micosis
estudo dos micos
17
Son hongos muy frecuentes en el medio ambiente, pero toman parte de la flora normal del organismo humano. Es generalmente favorecida por varios factores tales como la diabetes, medicación con drogas inmunosupresoras o enfermedades infecciosas.
Cryptococcus Neoformans
Aspergillus
Histoplasma Capsulatum variedad duboisi
18
De todas las localizaciones de Aspergillus la más frecuentes la del aparato respiratorio
falso
verdadeiro
19
Distribución geográfica mundial; aumentado desde la aparición del SIDA; no es probable la transmisión interhumana, ni la animal-humano; Nunca forman micelios y crecen siempre en forma de levadura... São caracteristicas de:
Aspergillus
Cryptococcus Neoformans
Histoplasma Capsulatum
Capsulatum
20
Qual fungo nao é dermatofito?
Malassezia Furfur
Microsporum canis
E. flocossum
T. capitis
21
Microsporum canis é um fungo zoofilico?
falso
verdadeiro
22
Quais as especies de fungos dermatofitos que causam a Tina Inguinal ?
Microsporum y T. rubrum
E. floccosum y Microsporum
E. floccosum y Trichophyton
23
Candida Albicans é dermatofito ?
falso
verdadeiro
24
Pápulas son pequeñas lesiones hasta 3 cm de diámetro, circunscritas, superficiales y sólidas.
verdadeiro
falso
25
TUBÉRCULO son lesiones sólidas de >1 cm, por lo demás superponibles a las pápulas.
verdadeiro
falso
26
marque a alternativa correta sobre a TINA CAPITIS
E. floccosum y C. albicans sao os causadores
Trichophyton y Microsporum sao os causadores
Trichophyton y E. floccosum sao os causadores
27
PITIRIASIS VERSICOLOR de Género Malassezia Furfur tem frequencia de 60% no Paraguai ?
falso
verdadeiro
28
Paracoccidioides brasiliensis
vive en el ambiente, suelo, heces de murciélagos; infección: H – H; Puerta de entrada pueden ser mucosa oral, pulmonar, intestino, piel, mucosa rectal y conjuntival.
vive en el ambiente, suelo, heces de murciélagos; infección: H – A; Puerta de entrada pueden ser mucosa genital, pulmonar, intestino, piel, mucosa rectal y conjuntival.
infección: H – A; Puerta de entrada pueden ser heridas , mucosas, pulmonar, intestino, piel, mucosa rectal y conjuntival.
29
Paracoccidioides brasiliensis es mas frecuente en varones que en mujeres; varones son los que trabajan predominantemente en el campo (agricultor)
verdadeiro
falso