
Anúncios
1
La duramadre craneal está inervada sensitivamente por los siguientes nervios.
Nv. Trigemino, Nv, Vago, Nv. Facial.
Nv. Trigemino, Nv. Vago, Nv. Raquideos Cervcales Superiores.
Nv. Trigemino, Nv. Abducens, Nv. Oculomotor.
NV. Vago, NV Hipogloso mayor, NV. Glosofaríngeo.
Nv. Vago, Nv. Espinal, Nv. Hipogloso Mayor.
2
En cuanto a los senos venosos dúrales:
Ninguna opción es correcta.
Los laterales son pares y se encuentran a ambos lados de la silla turca del hueso esfenoides.
El lateral es um seno par y se continua com la vena yugular interna.
Recto e interhemisférico.
Filum terminal.
3
El VIII par, tiene su origen aparente en:
Surco bulbo-protuberancial (fosita lateral)
Surco Retro-Olivar
Superficie de la cara interna de los pedúnculos cerebrales
Tubérculos cuadrigéminos superiores (colículos)
Surco Preolivar
4
El III par craneal tiene su origen aparente en:
Fosa interpeduncular
La parte posterior del tronco encefálico
A ambos lados del agujero ciego
En el surco preolivar
A ambos lados del frenillo de la válvula de Vieussens
5
Los corpúsculos de Paccini son:
Mecanorreceptores ubicados en la piel.
Termorreceptores ubicados en la piel.
Interceptores.
Invaginaciones de duramadre y producen impresiones en hueso parietal.
Mecanorreceptores ubicados en ganglio de raíz posterior de nervio raquídeo.
6
A nivel del bulbo, por encima del cruce piramidal encontramos:
La decusación de las fibras arciformes internas.
Pedúnculos cerebelosos.
El origen real del auditivo u VIII Par craneal.
Los tubérculos cuadrigéminos inferiores.
El origen real del patético o IV par craneal.
7
El LCR en el SNC lo podemos encontrar en:
Conducto ependimario, ventrículos y espacio peridural.
Conducto ependimario, ventrículos y espacio subaracnoideo.
Conducto ependimario y espacio subdural.
Ninguna de las anteriores.
Conducto ependimario ventrículos y piamadre.
8
El termino eferente visceral especial (EVE) hace referencia a:
Fibras encargadas de inervar musculo cardiaco.
Fibras encargadas de inervar musculatura esquelética del ojo.
Fibras encargadas de inervar musculatura esquelética derivada de los arcos branquiales.
Fibras encargadas de inervar vísceras inframescolicas.
Fibras encargadas de invervar musculatura esquelética derivada de somitas.
9
El seno venoso recto recibe sangre proveniente de:
Seno petroso superior
Seno sigmoideo
Gran vena de galeno
Seno longitudinal superior
Confluencia de los senos venosos (prensa de herofilo)
10
El tracto coneocerebeloso transmite la siguiente información:
Exteroceptiva y propioceptiva consciente del cuello y miembros superiores.
Exteroceptiva y propioceptiva consciente del tronco y miembro superiores.
Nociceptiva y exteroceptiva del cuello y miembros inferiores.
Exteroceptiva y propioceptiva inconsciente del tronco y miembros inferiores.
Exteroceptiva y propioceptiva inconsciente del cuello y miembros superiores.
11
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene su origen real en la protuberancia?
VI y III
Ninguna es correcta.
VII, VIII, V, IV
V y VIII
V, VI, VII, VIII
12
La arteria oftálmica es:
Rama colateral de carótida interna e ingressa a la orbita por agujero optico.
Ninguna de las anteriores.
Rama colateral de carotida interna e ingressa a la orbita por hendidura esfenoidal.
Rama terminal de carótida interna e ingressa a la orbita por agujero optico.
Rama terminal de carótida interna e ingressa a la orbita por hendidura esfenoidal.
13
La duramadre craneal esta irrigada por ramas meníngeas de las siguientes arterias:
Art. Maxilar interna, art. oftálmica, art. Occipital, art. Vertebral
Art. Temporal media, art. Carótida interna, art. Cerebral media, art. Cerebral posterior.
Art. Cerebral posterior, art cerebelosa anteroinferior, art. Basilar, art vertebral.
Art. Maxilar interna, art. Espinal anterior, art. Espinal posterior, art. Radicular.
Art. Maxilar interna, art. Cerebral posterior, Art. Silviana, art. Cerebelosa superior.
14
¿Qué estructura no se encuentra em el piso del IV ventrículo?
Cuerpo restiforme.
Trígono del hipogloso.
Área vestibular.
Área postrema.
Locus cerúleos.
15
Las siguientes estructuras se consideran medios de fijación de la medula excepto:
Continuación con la medula oblongada rostralmente.
La duramadre medular que envuelve a los nervios raquídeos.
Filum terminal.
Ligamento coccígeo.
Ligamento dentado.
16
El seno cavernoso se encuentran las siguientes estructuras:
Art. Oftálmica, II, IV, V1, V2.
Art. Oftálmica, III, I, V1, VI, VII.
Art. Carótida interna, plexo simpático pericarotideo, III, IV, V1, VI.
Art. Carótida interna IV, V1, VI, VII.
Art. Carótida interna, VI, III, IV, V1.
17
El IV par craneal, presenta su origen real en:
Mesencéfalo
Bulbo
Protuberancia zona inferior
Protuberancia zona superior
Médula oblonga
18
Tras la realización de una maniobra médica (masaje del seno carotideo), usted observa cómo le bajan la frecuencia cardiaca a un paciente con taquicardia. Indique la opción correcta:
El núcleo dorsal del vago se localiza en protuberancia.
El componente parasimpático del neumogástrico disminuye la frecuencia cardiaca.
El componente parasimpático del IX actúa de manera directa sin intermediarios sobre la frecuencia cardiaca.
La disminución de la frecuencia cardiaca se da por estimulación simpática de la cadena cervical.
El núcleo del fascículo solitario es un núcleo motor que comparten el VII, IX, X.
19
Un haz es:
también llamado de filum terminal.
Un manojo de fibras motoras situadas entre los cordones anteriores de la medula.
Un conjunto de fibras que conducen diferentes tipos de estímulos nerviosos, pero situadas en un mismo cordón.
Un gran manojo de fibras (axones) sensitivas situadas entre los cordones posteriores de la médula.
Un conjunto de fibras que presentan igual destino, igual origen y conducen al mismo tipo de impulso nervioso.
20
La prensa de Herofilo o torcular es la confluencia de los siguientes senos.
Seno longitudinal superior, seno longitudinal inferior, seno recto.
Seno transverso, seno sigmoideo, seno longitudinal superior.
Seno transverso, seno occipital, seno recto, seno longitudinal inferior.
Seno longitudinal inferior, seno recto, seno occipital.
Seno recto, seno occipital, seno longitudinal superior.
21
Los segmentos medulares son:
32
31
33
34
30
22
El III par craneal se relaciona con:
Arteria cerebral posterior y cerebelosa superior
Arteria cerebral media y cerebelosa superior
Arteria cerebral posterior y cerebelosa anteroinferior
Arteria cerebral media y cerebelosa anteroinferior
Arteria cerebral posterior y cerebral superior
23
Las fibras piramidales son:
Ascendentes inconscientes
Descendentes voluntarias
Aferentes
Descendentes involuntarias
Intervienen en la regulación vegetativa
24
Con respecto al núcleo de Clarke.
Es una columna que se encuentra en la porción sacra.
Es una columna que se encuentra en la asta intermediolateral.
Es una columna que se extiende desde T1 a L1.
Es una columna que se encuentra en la asta anterior.
Es una columna que se encuentra en la porción cervical de la médula.
25
El termino sensibilidad interoceptiva hace referencia a:
Sensibilidad visceral.
Sensibilidad mediada por usos musculares y articulares.
No es referente a sensibilidad.
Sensibilidad por mecano receptores ubicados en la piel.
Ninguna es correcta.
26
El núcleo parasimpático del trigeino V par se encentra en:
El V par no posee núcleo vegetativo.
Bulbo.
Mesencéfalo.
Puente.
Ninguna de las anteriores.
27
El tracto posterolateral o (de lissauer)
Se extiende a todo lo largo de la asta posterior
Se ubica en el cordón lateral de la medula
Reciben axones de neuronas cuyos núcleos se encuentran en el ganglio raquídeo
Se ubica en el cordón posterior de la medula
Es el ápex de la asta posterior
28
La segunda neurona de la vía de sensación propioceptiva consciente del miembro inferior se encuentra en:
Núcleo de Gracillis
Núcleo de Rolando
Núcleo de Clark
Núcleo Cuneiforme
Núcleo de Ronaldo
29
Para regular la temperatura corporal usted necesita de:
El tálamo
El núcleo preóptico y supraquiasmático del hipotálamo, la glándula pineal del epitálamo
La glándula pineal del epitálamo
La corteza cerebral
La corteza cerebelosa
30
A partir de los siguientes enunciados, marque lo incorrecto
La radiación talámica media es un componente posterior del brazo posterior.
El núcleo salival superior tiene fibras viscerosecretoras del glosofaríngeo.
La radiación talámica inferior está formada por fibras horizontales que discurren por la porción subventricular de la capsula interna.
EL núcleo de Edinger-Westphal es el componente motor del motor ocular común.
En la región sacra (s2, s3, s4) tenemos columnas parasimpáticas.