
Anúncios
1
La infección por Leishmaniosis ocurre por medio de cual microoganismo?
Leishmania
Plasmodium
Ascaris lumbricoides
Trypanosoma
2
Está dado por el desarrollo de los parásitos en relación al tubo digestivo del vector.
Dengue
Leishmaniosis
Tripanosomiasis
Ascariosis
3
La infección por Tripanosomiasis ocurre por medio de cual microoganismo?
giardia
Leshmania
Tripanosoma
Plasmodiun
4
Enfermedad de Chagas transmitida por el vector
Tripanosoma Cruzi
Plasmodium vivax
TRYPANOSOMA BRUCEI GAMBIENSE
Plasmodium malariae
5
Agente causal del Paludismo o Malaria
Ascaria
Giardia
Plasmodium
Leishmania
6
La leishmaniosis visceral, también conocida como
Enfermedad de Chagas
Enfermedad del sueno
Kala-azar
Paludismo
7
Decaimiento, cefaleas, fiebre irregular, esplenomegalia y abdomen abultado son el cuadro clinico de cual enfermedad
Todas son corretas
Paludismo o Malaria
Toxoplasma Gondii o Toxoplasmosis
Leishmaniosis Visceral - kala azar
8
Gran disnea del esfuerzo, palpitaciones, taquicardia, insuficiencia cardiaca, problemas de conducción cardiaca es cuadro clinico del
Malaria
Kala azar
Toxoplasmosis
Enfermedad de chagas
9
Signo de Romaña-Mazza es cuadro clinico del
Enfermedad de chagas
Paludismo
Toxoplamosis
Kala azar
10
Forma infectante del Tripanosoma Cruzi
Tripomastigote
Amastigota
Epimastigote
Promastigote
11
Plasmodium mas grave y letal
Plasmodium Falciparum
Plasmodium Ovale
Plasmodium Vivax
Plasmodium Knowlesi
Plasmodium Malariae
12
Es el protozoario que ocasiona más muertes en el mundo.
Giardia
Plasmodium
Tripanosoma
Ascaris
13
El paludismo constituye una enfermedad de distribución mundial, que abarca principalmente a las zonas tropicales y subtropicales de América,África y Asia. En el Paraguay ha constituido un importante problema sanitario.
verdadero
falso
14
Agente causal del Toxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Plasmodium Vivax
Ascaris Lumbricoides
Trichinella spiralis
15
Es la “antropozoonosis” con mayor difusión a nivel mundial.
Tripanomaniosis
Toxoplasmosis
Leishmaniosis
Plasmodium
16
Reservorio principal del toxoplasmosis
Suelo
Gato
Mosquito
Perro
17
Ciclo del toxoplasmosis
Asexuado o agamogónico
Sexuado o gamogónico
Todas son correctas
Esquizogónico
18
Los hospedadores se infectan ingiriendo ooquistes o comiendo bradizoitos enquistados en la carne de reservorios
Ciclo del toxoplamosmis
Ciclo del plasmodium
Ciclo del ascaris lumbricoides
Ciclo del Leishmaniosis
19
O ciclo celular do T. gondii alterna entre a reprodução sexuada em hospedeiros definitivos e a reprodução assexuada em hospedeiros intermediários
verdadero
falso
20
O gato e outros felinos são considerados seus hospedeiros definitivos porque neles ocorre a fase sexual de seu ciclo de vida
verdadero
falso
21
Forma de reproduccion del trofozoitos (taquizoitos) y bradizoitos
Asexual
Todas son correctas
Sexual
Esquizogónico
22
Reproducion que ocurre en cualquier hospedador, incluiendo el gato o felinos
Esquizogónico
Sexual
Asexual
23
Reproducion que solo ocurre en gato o felinos
Sexual
Asexual
Esquizogónico
24
Gestantes com toxoplasmose conduta de tratamento
Em gestantes suscetíveis com quadro clínico sugestivo de doença aguda, rash cutâneo e/ou linfadenomegalia, deve ser solicitada sorologia e introduzida espiramicina até a confirmação diagnóstica, para depois redefinir a conduta.
Todas son correctas
O tratamento é contra-indicado no primeiro trimestre, devendo ser iniciado a partir de 15 semanas.
tratamento com sulfadiazina, pirimetamina e ácido folínico e mantê-lo até o parto.
O uso da Espiramicina em gestantes no quadro agudo de toxoplasmose pode reduzir em até 50% a transmissão vertical. Portanto, todas as gestantes com diagnóstico de infecção aguda ou aguardando confirmação devem receber a profilaxia.
25
Los parásitos que causan el síndrome de Loeffer son. Excepto.
Necator americanus
Ancylostoma duodenale
Ascaris lumbricoides
Plasmodium vivax
26
Sobre el ciclo de la Giardia, marque el incorrecto
Ninguna de las anteriores
Período de incubación: 1 a 4 semanas.
Protozoo flagelado que está en forma de trofozoíto y quiste.
Tras ser ingeridos, los quistes llegan al ID superior y liberan 4 trofozoítos.
Los quistes son eliminados en las heces y pueden permanecer viables por largos períodos de tiempo en suelos y aguas hasta que vuelven a ser ingeridos mediante alimentos contaminados.
Los trofozoítos colonizan la luz del duodeno y yeyuno proximal, donde se unen a las células epiteliales y se multiplican por fusión binaria.
27
Donde la giardia se reproduce
Piel
Boca
Estomago
Intestino delgado - duodeno e yeyuno
28
Ciclo Biológico del Ascaris Lumbricoides, marque lo incorrecto
Los adultos viven en el intestino delgado.
Ninguna de las anteriores
Siguen la circulación de las vías mesentéricas. Salen a la luz de las vías aéreas a través de los alveolos. (Realizan 2 mudas en los pulmones).
En aproximadamente 8 y 15 días, los huevos maduran, desarrollando la larva infectiva en su interior.
Son deglutidos (L4) y finalmente mudan a adultos jóvenes en el intestino.
La hembra grávida deposita los huevos en la luz intestinal, los cuales salen al exterior con las heces.
29
El método de diagnóstico de elección para Enterobius vermicularis es:
Método de Faust, por flotación con sulfato de cinc.
Método de Papanicolau.
Método de frotis de sangre periférica.
Método de Graham, por observación de los huevos con cinta adhesiva transparente
30
Ciclo de la UNCINARIASIS, marque lo incorrecto
Una vez en el suelo, los huevos maduran en 1 a 2 días: larvas rabdoideas; éstas en 1 semana se transforman en larvas filariformes, que son infectantes.
Las larvas suelen encontrarse en suelo cálido y húmedo, infectan a los seres humanos penetrando en la piel, o por ingestión de agua contaminada o tierra
En 6 a 9 meses alcanzan madurez sexual y depositan huevos que son eliminados por las heces.
Ninguna de las anteriores
La penetración en la piel produce una pápula vesícula pruriginosa
31
El virus se une específicamente a través de las proteínas de fijación a un receptor situado en la superficie de la célula que va a ser infectada o célula hospedadora
Adhesion
Penetracion
Ensablaje
Desnudamiento
32
Es la etapa del ciclo infectivo vírico en la cual el virus ingresa a la célula huésped.
Desnudiamento
Penetracion
Ensablaje
Adhesion
33
Es la etapa del ciclo infectivo vírico en la cual pasa la desensamblaje
Penetracion
Ensablaje
Adhesion
Desnudiamento
34
Es el proceso por el cual los distintos componentes ácidos nucleicos y proteínas virales se unen para formar las nucleocápsides.
Ensablaje
Desensablaje
Penetracion
Adhesion
35
Los virus desnudos se liberan por ruptura de la membrana plasmática de la célula infectada y, por lo general, se produce por la lisis celular.
Liberacion
Desnudiamento
Adhesion
Ensablaje
36
Virus que entran por el aparato respiratorio y causan síntomas generales, pero también respiratorios, marque lo incorrecto
Viruela
Sapovirus
Hantaam
Sarampion
Varicela zoster
37
Virus que entran por el aparato respiratorio y causan síntomas respiratorios, marque lo incorrecto
Rinovirus
Astrovirus
Gripe A e B
Echovirus
Coronavirus
38
Virus que entran por el aparato digestivo, marque lo incorrecto
Poliovirus
Sapovirus
Astrovirus
Norovirus
Coronavirus
39
Virus con entrada por el aparato genital, marque lo incorrecto
Sarampion
VIH 1 y 2
VHB y VHC
HPV
VHS 2
40
¿Cuál de estos no es un arbovirus?
Necator americanus
Hantavirus
Aedes Aegyti.
Alphavirus
Flavivirus
41
SÍNDROMES CLÍNICOS DEL ARBOVIRUS
Todas son correctas
Febriles
Hemorragicos
Hepaticos
42
Familia del virus fiebre amarilla
Anopheles.
Ascarididae
Sarcocystidae
Flaviviiidae
Retroviridae
43
Familia del virus del HIV
Ascarididae
Anopheles
Retroviridae (retrovírus)
Flaviviridae
Sarcocystidae
44
QUAL PARASITO PRODUZ OBSTRUCAO NO INTESTINO DE CRIANCA
Plasmodium vivax
Strongyloides stercoralis
Ascaris lumbricoides
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
45
El dengue es un alfavirus neurológico
falso, es un virus de la familia flaviviridae, género Flavivirus
verdadero
46
Genero del virus del dengue
Ebolavirus
Hantavirus
Alphavirus
Flavivirus
47
Familia de los virus del genero Alphavirus
Arenaviridae
Togaviridae
Filoviridae
Flaviviridae
48
Signos de alarma del dengue
Gingivorragia, epistaxis
Vómitos persistentes y con sangre
petequias, equimosis, hematomas
Todas son correctas
Dolor abdominal intenso y sostenido
Sangrado de mucosas o hemorragias espontaneas:
Heces negruzcas o con sangre evidente
Menstruación excesiva/ sangrado vaginal
49
Herpes 1 y 2 es ARN
Falso, es un ADN
verdadero
50
Virus da Herpes tipo I (HSV-1 y II (HSV-2) es
Todas son correctas
RNA
ADN
51
Cuadro Clínico Fiebre Amarilla
Todas son correctas
Dolor de cabeza y muscular
Fiebre alta 39 graus
Vomitos
Tono amarillo en la piel
52
No es un serotipo del VIRUS DEL DENGUE
DEN-3
DEN-4
DEN-5
DEN-2
DEN-1
53
Familia del virus del dengue
Reoviridae
Filoviridae
Bunyaviridae
flaviviridae
54
Las fases clínicas del dengue
FEBRIL, CRITICA y RECUPERACION
FEBRIL, Y RECUPERACION
FEBRIL
FEBRIL Y CRITICA
55
CONDICIONES QUE IMITAN LA FASE FEBRIL DEL DENGUE
Chikungunya
Rubéola
Sarampión
Todas son correctas
Fiebre escarlatina
56
El riesgo de un feto con microcefalia se da por medio del cual virus?
Fiebre Amarilla
HIV
HPV
Zika
57
Genero del virus de la Chikungunya
Alphavirus
Flavivirus
Hantavirus
Ebolavirus
58
CLASIFICACION DE LAS ETS DE ACUERDO A SU AGENTE ETIOLÓGICO
Todas son correcta
Virales
Bacterianas
Parasitarias
59
El papilomavirus humano (VPH) pertenece a cual familia
Hepadnavirus
Flavovirus
Alphavirus
Papovaviridae
60
El virus del Hepatitis B pertenece a cual familia ?
Alphavirus
Plasmodium
Papovaviridae
Hepadnavirus
61
Paraguay ocupa el primer lugar en incidencia y en mortalidad por cáncer de cuello uterino a nivel del cono sur, con cifras de incidencia y fallecimientos similares a las del continente africano. De acuerdo a estadísticas, el cáncer de cuello uterino constituye la segunda causa de muerte en mujeres a nivel país.
falso
verdadero
62
Cual de las siguientes no tiene vacuna
HPV
HEPATITIS B
VIH
HEPATITIS A
63
El VIH es un virus RNA DE LA FAMILIA DE LOS
HEPADNAVIRUS
RETROVIRUS
ALPHAVIRUS
PAPOVIRUS
64
El SIDA es causada por medio del cual virus?
HEPATITIS B
HERPES
VPH
VIH
65
El SIDA se desarrola cuando el nível de Linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 celulas por mililitro de sangre.
Verdadero
Falso
66
La sífilis es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el
TREPONEMA PALLIDUM
VIH
HEPATITIS B
HERPES
67
A Pleurodinia é uma complicação rara da infecção pelo vírus
HIV
Hepatitis B
Alphavirus
Coxsackie B
68
En relacion al Hepatitis, cual de ellas na maioria das vezes, tem cura com recuperação total do fígado.
Hepatitis B
Hepatitis A
Hepatitis C
69
En relacion al Hepatitis, cual de ellas podem levar a cirrose hepática e até a uma maior incidência de câncer no fígado.
Hepatitis B y C
Ninguna
Hepatitis A
70
Hepatitis que é transmitida pelo contato com as heces de uma pessoa infectada com o vírus, também por agua ou alimentos contaminados?
Hepatitis B
Hepatitis C
Hepatitis A
71
Hepatitis que é transmitida pelo sangue
Hepatitis E
Hepatitis A
Hepatitis D
Hepatitis B y C
72
Cuales hepatitis tienen vacuna?
Hepatitis A y B
Hepatitis C
Hepatitis A y C
Hepatitis B y C
73
La forma clínica “kala – azar” se denomina a la:
Plasmodium falciparum
Leishmaniasis visceral
Tripomastigote metacíclico
Triatoma infestans
74
El Plasmodium malariae produce escalofríos (chuchos), fiebre con náuseas, vómitos y diarrea, con enfermedad fulminante (terciana maligna) que puede causar encefalitis e insuficiencia renal
Falso, es el Plasmodium Falciparum
Verdadero
75
En relación al embarazo (inmunocompetente) e infección por T. Gondii las siguientes conductas son correctas. EXCEPTO.
En la mujer embarazada seronegativa se recomienda tratamiento antiparasitario preventivo.
En una embarazada seronegativa se recomienda seguimiento serológico durante todo el
embarazo.
Si se detecta títulos elevados de IgM durante el embarazo se recomienda tratamiento
antiparasitario.
Si una mujer embarazada presenta títulos elevados de IgM e IgG pero es asintomática,
igual debo iniciar tratamiento.
76
El Toxoplasma Gondii es un protozoario que produce la antropozoonosis con mayor difusión a nivel mundial.
falso
verdadero
77
La forma infectante de toxoplasma gondii es:
Ooquiste
Amastigote
Epimastigote
Esquizonte
78
La forma infectante del Tripanosoma cruzi es:
Epimastigote
Trofozoito
Esporoquiste
Tripomastigote metacíclico
79
El insecto vector transmisor de la Leishmaniasis es el:
Formiga
Besouro
Abeja
Flébotomo
80
El vector transmisor de la Enfermedad de Chagas es
Aedes
Anopheles
Flebótomo
Triatoma infestans
81
Según las especies de Plasmodium. ¿Cuál de los siguientes se asocia a cuadros clínicos de mayor gravedad?
Plasmodium falciparum
Plasmodium vivax
Plasmodium knowlessi
Plasmodium malariae
82
Las personas con VIH, diabéticos, consumidores de corticoides en forma indiscriminada, son los mayores candidatos a adquirir la infección aguda o reactivación por Toxoplasma gondii.
verdadero
falso
83
La única forma de contagiarme con Toxoplasma Gondii es mediante la ingestión de alimentos contaminados con ooquistes provenientes de las heces del gato.
verdadero
falso, La toxoplasmosis se puede adquirir mediante el contacto directo con los
ooquistes provenientes de las heces del gato, consumo de alimentos contaminados con
ooquistes o por el consumo de carne contaminada con bradizoitos enquistados, por
transmisión vertical y parenteral (transfusiones).
84
Las siguientes medidas son de importancia profiláctica en la transmisión de protozoarios intestinales. EXCEPTO
Procesamiento higiénico de los alimentos.
Uso de calzado.
Hervido de agua potable.
Eliminación de vectores mecánicos.
85
La formas amastigote del Tripanosoma cruzi, es la que suele encontrarse en los tejidos lesionados (músculo liso, estriado)
falso
verdadero
86
La reproducción sexual de Toxoplasma gondii se lleva a cabo en:
gato
mosquito
perro
humano
87
La tira reactiva para malaria es una prueba inmunocromatográfica sencilla, barata y rápida que suele positivizarse a partir de una determinada cantidad de parásitos en sangre. Marque cuantos.
A partir de 100 parásitos
A partir de 1000 parásitos
Entre 5 – 10 parásitos
Entre 1 - 5 parásitos