QUIZ MICROBIOLOGIA

QUIZ MICROBIOLOGIA

Por: André Saraiva

Anúncios

1

Según las especies de Plasmodium. ¿Cuál de los siguientes se asocia a cuadros clínicos de mayor gravedad?

Plasmodium malariae
Plasmodium vivax
Plasmodium knowlessi
Plasmodium falciparum
2

El vector transmisor de la Enfermedad de Chagas es:

Anopheles
Aedes
Flebótomo
Triatoma infestans
3

La forma clínica “kala – azar” se denomina a la:

Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis mucocutánea
Leishmaniasis cutánea
Enfermedad del sueño
4

Las personas con VIH, diabéticos, consumidores de corticoides en forma indiscriminada, son los mayores candidatos a adquirir la infección aguda o reactivación por Toxoplasma gondii.

Falso
Verdadero
5

La formas amastigote del Tripanosoma cruzi, es la que suele encontrarse en los tejidos lesionados (músculo liso, estriado)

Verdadero
Falso
6

El insecto vector transmisor de la Leishmaniasis es el:

Chicha guasu
Flebótomo
Rodnius prolixus
Anópheles
7

La forma infectante del Tripanosoma cruzi es:

Tripomastigote metacíclico
Esporoquiste
Trofozoito
Epimastigote
8

Las siguientes medidas son de importancia profiláctica en la transmisión de protozoarios intestinales. EXCEPTO

Uso de calzado.
Procesamiento higiénico de los alimentos.
Eliminación de vectores mecánicos.
Hervido de agua potable.
9

El Toxoplasma Gondii es un protozoario que produce la antropozoonosis con mayor difusión a nivel mundial.

Verdadero
Falso
10

Los helmintos son pluricelular

Falso
Verdadero
11

El plasmodium falciparum (causante de malaria), es capaz de infectar hemacias circulantes debido a que su alimento preferido es la hemoglobina. Es una parasitosis de tipo:

Histoparasitosis
Hemoparasitosis
Enteroparasitosis
Neuroparasitosis
12

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una reproducción sexual?

Gametogonia
Gamogonia
Esquizogonia
13

Son protozoarios que presentan etapas reproductivas asexual y sexual en su ciclo evolutivo.

Coccidios
Flagelados con kinetoplasto
Amebas
14

No es una característica de las amebas de importancia medica

Realiza fisión binaria como forma reproductiva
Presentan quistes como forma infectante
Los trofozoítos de las amebas son una forma de resistencia en el medio externo
Presenta una zona denominada ectoplasma y endoplasma
15

El Plasmodium malariae produce escalofríos (chuchos), fiebre con náuseas, vómitos y diarrea, con enfermedad fulminante (terciana maligna) que puede causar encefalitis e insuficiencia renal.

Falso
Verdadero
16

En relación al embarazo (inmunocompetente) e infección por T. Gondii las siguientes conductas son correctas. EXCEPTO.

En una embarazada seronegativa se recomienda seguimiento serológico durante todo el embarazo.
Si una mujer embarazada presenta títulos elevados de IgM e IgG pero es asintomática, igual debo iniciar tratamiento.
En la mujer embarazada seronegativa se recomienda tratamiento antiparasitario preventivo.
17

La forma infectante de toxoplasma gondii es:

Esquizonte
Epimastigote
Amastigote
Ooquiste
18

La única forma de contagiarme con Toxoplasma Gondii es mediante la ingestión de alimentos contaminados con ooquistes provenientes de las heces del gato.

Falso
Verdadero
19

Marque la respuesta según corresponda. La infección por Ascaris lumbricoides ocurre:

Al ingerir el huevo larvado con los alimentos.
Al comer carne mal cocida de cerdo con la larva enquistada en los músculos.
Al penetrar la larva filariforme a través de la piel del hospe-dador.
Al ser picado por un flebôtomo.
20

Con respecto a los virus, es CORRECTO:

Se comportan como parásitos intracelulares obligados.
Son capaces de producir energia a partir de su propia maquinaria biosintética.
Poseen ADN y ARN dentro de su nucleocápside.
Raramente sufren de mutaciones genéticas.
21

Con respecto al virus de la fiebre amarilla, es INCO. RRECTO:

Se transmite a través de gotitas de flugge emitidas con el estornudo.
Pertenece al género Flavivirus.
El periodo de incubación es de 4 a 6 dias aproximadamente
Para el diagnóstico se puede solicitar la prueba de antige-nos virales durante los primeros 5 dias de síntomas.
22

El virus del sarampión puede entrar al organismo a través de Inhalación de aerosoles y producir cuadros respiratorios, febriles y exantemáticos

Verdadero
Falso
23

El método de diagnóstico de elección para Enterobius ver-micularis es:

Método de Graham, por observación de los huevos con cinta adhesiva transparente.
Método de Faust, por flotación con sulfato de cinc.
Método de frotis de sangre periférica.
Método de Papanicolau.
24

Las personas diabéticas, los consumidores de corticoides en forma Indiscriminada, personas con tratamiento inmuno supresor, son los mayores candidatos a producir formas graves de virosis.

Falso
Verdadero
25

Los parásitos que causan el sindrome de loeffer son. Ex-cepto,

Ancylostoma duodenal
Ascaris lumbricoides
Necator americanus
Plasmodium vivax
26

El dengue es una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial causad por un flavivirus hemorragíparo, hepatotrópico y neurotrópico, cuyo principal ver es el mosquito del género Aedes:

Falso
Verdadero
27

El dengue es una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial causad por un flavivirus hemorragíparo, hepatotrópico y neurotrópico, cuyo principal ver es el mosquito del género Aedes aegypti

Verdadero
Falso
28

Vírus se une a traves de proteínas de________a um receptor

Penetracion
Liberacion
Adhesion
29

La_________ es cuando acidos nucleicos y proteinas virais forman nucleocapsideos

Penetracion
Ensamblaje
Replicacion
30

Parasito causante de cuadros graves de obstrucción intestinal en niños:

Ascaris lumbricoides
Falciparum
Giardia lambia
31

Qual vírus no hace parte de la família flaviviridae

Chinkungunya
Dengue
Febre amarilla
Zika
32

La dengue tiene 5 tipos serologicos

Falso
Verdadero
33

Fases de la dengue: febril, critica, recuperacion

Falso
Verdadero
34

El virus responsable de causar enfermedad severas en recién nascido

Fiebre amarilla
Dengue
Zika virus
35

Responsables de causar L.VISCERAL:

L. Brasiliens y L. Pagamensis
L. Donavi y L. Infantum
36

Cual vírus hepatitis no es ARN

HVD
HVA
HVC
HVB
37

HAV- Hepatitis A infecciosa a qué familia y género pertenece

Família: Flaviviridae y Gênero: flavivirus
Familia: Picornaviridae y Genero: enterovirus
38

Família y Genero de Hepatitis B

Hepadnaviridae y flavivirus
Flaviviridae y flavivirus
Hepadnaviridae y Hepadnavirus
39

Família y Genero de hepatitis C

Flavivirus y hepadnaviridae
Flavivirida y flavivirus
hepadnaviridae y Flavivirus
40

Genero de Hepatitis D

Delta vírus
Retrovirus
Flaviviridae
41

Família y Genero de Hepatitis E

Delta vírus y retovirus
Hepevirus y hepeviridae
Hepeviridae y hepevirus
42

Transmisión de hepatitis A

Via sexual
Fecal- oral
43

Transmisión de hepatites C

Fecal- oral
Exposição pericutanea
44

Hepatitis que no existe vacuna es;

HVC
HVB
HVA
45

Hepatitis que puede tener una confecção por HVB

HVA
HVD
HVC
HVE
46

Vacunas de hepatitis "B" Pentavalente 2, 4, 6 meses y monovalente

Verdadero
Falso
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.