
ANATOMIA GENITOURINARIO.
Examen anatomia Genitourinario Dr Muy Fácil!!!!
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1

1. La fascia espermática interna deriva de:
Peritoneo
Aponeurosis del oblicuo externo
Fascia transversalis
Piel y tejido celular subcutáneo
Aponeurosis del oblicuo interno
2

2. No forma parte de las vías espermáticas:
Epidídimo
Conducto deferente
Conducto eyaculador
Uretra
Ninguna de las anteriores
3

3. La vesícula seminal produce el……………del semen.
70 %
10 %
20 %
87,56 %
50 %
4

4. De las capas que rodean al pene, la más profunda corresponde a:
Dartos
Fascia de Buck
Fascia de Gallaudet
Túnica albugínea
Fascia de Colles
5

5. El glande del pene:
Es parte del cuerpo esponjoso
Es parte del cuerpo cavernoso
Es una estructura independiente de las formaciones eréctiles
Ninguna de las anteriores
Se forma por la unión de los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso
6

6. La próstata pesa aproximadamente:
50 gramos
10 gramos
40 gramos
30 gramos
20 gramos
7

7. De los músculos citados, ¿cuál no se encuentra en el espacio perineal superficial?
Ninguna de las anteriores
Transverso superficial
Bulboesponjoso
Bulboesponjoso
Transverso profundo
8

8. El conducto excretor de las glándulas bulbouretrales de Cowper desemboca en:
Uretra membranosa
Uretra esponjosa
A ambos lados del meato urinario
A los lados del colículo seminal
Uretra prostática
9

9. La vena testicular derecha desemboca en:
Vena cava inferior
Vena renal izquierda
Vena renal derecha
Vena suprarrenal izquierda
Vena cava superior
10

10. Los cuerpos cavernosos del pene se inserta en:
Tuberosidades isquiáticas
Ninguna de las anteriores
Espinas ciáticas
Sínfisis del pubis
Ramas isquiopubianas
11

11. El espacio comprendido entre los labios mayores se denomina:
Introito
Surco interlabial
Hocico de tenca
Vestíbulo de la vagina
Hendidura vulvar
12

12. El peritoneo tapiza por delante y por detrás:
Al riñón
Al ovario
A la vagina
Al cuello uterino
Al fondo uterino
13

13. ¿Cuál de las siguientes alternativas constituye una relación anterior de la vagina?
Uretra
Canal anal
Ovarios
Ninguna de las anteriores
Recto
14

14. La posición anatómica más frecuente del útero es:
Ninguna de las anteriores
Anteversión y anteflexión
Retroversión y anteflexión
Retroversión y retroflexión
Anteversión y retroflexión
15

15. Los vasos ováricos se localizan en:
Mesosálpinx
Perimetrio
Ninguna de las anteriores
Mesometrio
Parametrio
16

16. El pliegue posterior del ligamento ancho corresponde a:
Ligamento redondo del útero
Ligamento propio del ovario
Ligamento redondo del hígado
Ligamento cardinal
Trompa de Falopio
17

17. ¿Cuál de los siguientes es el medio de fijación más eficaz del ovario?
Ligamento propio del ovario
Ligamento suspensorio del ovario
Mesovario
Músculo elevador del ano
Mesosálpinx
18

18. El límite superior de la fosita de Krause corresponde a:
Uréter
Vasos ilíacos internos
Ligamento ancho
Arteria umbilical
Vasos ilíacos externos
19

19. La linfa de la glándula mamaria será drenada principalmente a:
Ganglios axilares ipsilaterales
Ganglios axilares contralaterales
Ganglios mamarios internos contralaterales
Ganglios de la pared abdominal
Ganglios mamarios internos ipsilaterales
20

20. No es un segmento de la trompa uterina:
Fondo
Ampolla
Porción uterina
Istmo
Infundíbulo
21

21. El prepucio del clítoris es dependencia de:
El clítoris no tiene prepucio
Labios menores
Labios mayores
Ambos labios, mayores y menores
Monte del pubis
22

22. El ligamento suspensorio del ovario contiene a:
Vasos gonadales
Ligamento redondo
Vasos uterinos
Plexo hipogástrico
Trompa uterina
23

23. ¿Cuál de las estructuras citadas no se localiza en el parametrio?
Ninguna de las anteriores
Vasos uterinos
Vasos vaginales
Ligamento cardinal
Uréter
24

24. El fondo de saco de Douglas se localiza entre:
Vejiga y útero
Vejiga y vagina
Ovario y trompa
Recto y útero
Ninguna de las anteriores es correcta
25

25. La “anastomosis de tres vías de Jahrisch” está formada por las arterias citadas, excepto:
Arteria epigástrica inferior
Arteria cremastérica
Arteria testicular
Arteria gonadal
Arteria deferencial
26

26. El tabique escrotal es dependencia de:
Túnica vaginal
Fascia cremastérica
Fascia espermática interna
Fascia espermática externa
Dartos
27

27. Se denomina “istmo” de la próstata a la región que se encuentra:
Alrededor de la uretra prostática
Por delante de la uretra prostática
Lateralmente a la uretra prostática
Por detrás de la uretra prostática
No existe “istmo” de la próstata
28

28. Entre el espacio perineal superficial y el espacio perineal profundo se localiza:
La membrana perineal
La fascia del periné [fascia de Gallaudet]
El diafragma pélvico
La bolsa subcutánea del periné
La fascia de Colles
29

29. Por el hilio renal pasa:
Cáliz mayor
Cáliz menor
Pirámide renal
Uréter
Pelvis renal
30

30. La fascia renal:
Todas las anteriores son correctas
Tiene dos hojas, anterior y posterior
Contiene a la glándula suprarrenal
Medialmente rodea a la raíz renal
Está por fuera de la cápsula renal
31

31. En promedio, el uréter de una persona adulta mide:
30 a 35 cm
20 a 25 cm
35 a 40 cm
25 a 30 cm
15 a 20 cm
32

32. La afirmación correcta es:
Ninguna de las anteriores es correcta
La pelvis renal se continúa con el uréter
La fascia renal contiene únicamente al riñón
El hilio renal se encuentra en el borde lateral del riñón
En el pedículo renal el elemento más anterior es la pelvis renal
33

33. No constituye una relación anterior del riñón izquierdo:
Lóbulo izquierdo del hígado
Bazo
Estómago
Cola del páncreas
Asas delgadas
34

34. La “costilla satélite” del riñón es:
11ª costilla
8ª costilla
10ª costilla
12ª costilla
9ª costilla
35

35. La afirmación correcta es:
La vena renal izquierda pasa delante de la arteria mesentérica superior
La vena renal derecha pasa delante de la aorta abdominal
La arteria renal derecha pasa delante de la vena cava inferior
La arteria renal izquierda pasa detrás de la vena cava inferior
La vena renal izquierda pasa delante de la aorta abdominal
36

36. Según la “Ley de Luschka”, el uréter derecho pasa:
Detrás de la arteria ilíaca común
Detrás de la arteria ilíaca externa
Delante de la arteria ilíaca externa
Delante de la arteria ilíaca común
Delante de la arteria ilíaca interna
37

37. El orificio interno de la uretra se localiza en:
Cuello de la vejiga
Fondo de la vejiga
Ninguna de las anteriores
Vértice de la vejiga
Glande del pene
38

38. El esfínter interno de la uretra:
Rodea a la uretra membranosa
Se cierra durante la eyaculación
Está formado por músculo estriado
Está inervado por el nervio pudendo
Es voluntario
39
![39. El colículo seminal [veru montanun] se localiza en:](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg5c150c354bdb99.74603700.jpg%3FlastEdited%3D1544883256&w=400&h=400&f=webp)
39. El colículo seminal [veru montanun] se localiza en:
Pared anterior de la uretra prostática
Uretra femenina
Pared anterior de la uretra esponjosa
Pared posterior de la uretra membranosa
Pared posterior de la uretra prostática
40

40. El músculo de la vejiga se denomina:
Esfínter interno
Esfínter externo
Compresor de la uretra
Cremáster
Detrusor