
ANATOMIA PROVA FINAL - DR RODRIGO RODRIGUEZ
VAMOS PRATICAR ANATOMIA!!
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
¿Qué estructura acompaña al conducto deferente dentro del conducto inguinal?
Arteria testicular
Vena safena menor
Arteria epigástrica superior
Nervio genitofemoral
2
El nervio que acompaña el cordón espermático en el conducto inguinal es:
Genitofemoral (rama genital)
Femoral
Iliohipogástrico
Obturador
3
¿Cuál de los siguientes músculos contribuye a cerrar el conducto inguinal durante la contracción?
Psoas mayor
Oblicuo externo
Recto del abdomen
Oblicuo interno
4
¿Cuál es el contenido principal del conducto inguinal en el hombre?
Ligamento redondo
Conducto deferente
Ligamento inguinal
Arteria epigástrica inferior
5
El triángulo de Hesselbach se encuentra en relación con:
Hernia indirecta
Hernia directa
Ligamento redondo
Conducto deferente
6
¿Cuál de las siguientes estructuras pasa por el conducto inguinal en la mujer?
Arteria testicular
Conducto eyaculador
Conducto deferente
Ligamento redondo del útero
7
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del cordón espermático?
Nervio iliohipogástrico
Arteria del conducto deferente
Plexo pampiniforme
Arteria testicular
8
¿Qué diferencia anatómica favorece una mayor incidencia de hernias inguinales en el sexo masculino?
Mayor longitud y contenido del conducto inguinal
Conducto inguinal más corto
Músculos más débiles
Ausencia de fascia espermática interna
9
¿Cuál es el nombre del haz de fibras que presenta las mismas inserciones que el ligamento inguinal, al cual se encuentra unido profundamente y que depende de la fascia transversalis, qual tracto?
Fascia de Scarpa
Ligamento lacunar
Ligamento reflejo
Ligamento de Cooper
iliopubico de thompson
10
¿Qué capa deriva del músculo oblicuo interno?
Fascia espermática externa
Fascia transversalis
Túnica vaginal
Fascia cremastérica
11
¿Qué elemento del cordón espermático es más importante para la termorregulación testicular?
Músculo cremáster
Conducto deferente
Plexo pampiniforme
Arteria testicular
12
EL NERVIO FEMOROCUTÁNEO EMERGE
cara anterior del psoas
lateral al psoas
entre el psoas y el ilíad. medial al psoas
13
Son huesos de la fila posterior del tarso
astrágalo y calcâneo
escafoides y talus
cuneiformes y navicular
navicular y cuboides
14
Los genitales internos femeninos son, marque lo que no corresponde:
La vulva.
La vagina
Los ovarios.
Las trompas uterina.
El útero
15
La irrigación de los riñones está dada por:
d. Ninguna es correcta.
b. Son ramas de la arteria aorta abdominal.
a. Una arteria renal para cada riñón
c. a y b son correctas.
16
Las cálices renales, pueden ser:
e. a, b y c son correctas.
b. Cáliz medio.
d. Cáliz posterior.
c. Cáliz inferior
a. Cáliz superior
17
La uretra esponjosa:
Es el segmento terminal de la uretra femenina.
Se ubica en la próstata.
Ninguna es correcta
Se origina en la vejiga y termina en el extremo del pene.
Se halla contenida en el cuerpo esponjoso del pene.
18
La Ley de Luschka se refiere a:
EL URÉTER DERECHO cruce por detras del origen de la arteria ilíaca externa. EL URÉTER IZQUIERDO cruza por delante de la terminación de la arteria ilíaca común
EL URÉTER DERECHO cruce por delante del origen de la arteria ilíaca externa. EL URÉTER IZQUIERDO cruza por detras de la terminación de la arteria ilíaca común
EL URÉTER DERECHO cruce por delante del origen de la arteria ilíaca externa. EL URÉTER IZQUIERDO cruza por delante de la terminación de la arteria ilíaca común
EL URÉTER DERECHO cruce por delante del origen de la arteria ilíaca interna. EL URÉTER IZQUIERDO cruza por delante de la terminación de la arteria ilíaca común
19
La fascia espermática externa corresponde a:
Oblicuo externo
Oblicuo interno
Fascia transversalis
Peritoneo
20
Qué función tiene la cápsula renal?
Almacenamiento de orina
Filtración de sangre
Protección del riñón
Producción de hormonas
21
Qué estructura se encuentra en la médula renal?
Pirámides renales
Córteza renal
Glomérulos
Túbulos renales
22
Conducto muscular largo y fino que se extiende desde la PELVIS RENAL (L1 – L2) hasta la VEJIGA URINARIA (en la pelvis menor).
Uretra
Pelvis renal
Conducto de wirsung
Uréter
23
El extremo lateral de la trompa es el…....…y también llamado de….....…
Infundibulo/ fimbrias
Infundibulo/ pabellon
24
La base del infundíbulo se caracteriza por presencia de unas estructuras denominadas…....…
Fimbrias
Infundibulo
Pabellon
25
3 órganos se encuentra por delante de la vagina son
vejiga, ureter, uretra
ureter, uretra, Infundibulo
Pelvis renal, vejiga, Túbulos renales
26
3 nervios se encuentran detrás del riñón:
ILIOINGINAL, ILIOMIOGASTRICO, SUBCOSTAL
ILIOINGINAL, PABELLON, INTRAMURAL
ILIOMIOGASTRICO, SUBCOSTAL, INTRAMURAL
27
Las partes de la vejiga
VERTICE, FONDO, CUELLO, CUERPO
CABEZA, CUERPO, FONDO, COLA
CUELLO, CUERPO, FONDO, COLA
28
Las porciones de la uretra masculina.
ESPONJOSA, LISA, PRÉ PROSTATICA (INTRAMURAL), PROSTATICA
PROSTATICA, MEMBRANOSA, GELATINOSA, INTRAMURO
PRÉ PROSTATICA (INTRAMURAL), PROSTATICA, MEMBRANOSA, ESPONJOSA
29
El tubérculo de Richerand pertenece a :
Primer metatarsiano
Quinto metatarsiano
cuboides
Navicular