
Anúncios
1
La neoplasia es una masa anormal de tejido, com en crecimiento excesivo y descordinado, independente (autono), en relación con el tej sano, causada por unaserie de mutaciones adquiridas que afectan varias células y su progenie clónica:
FALSO, Afectan a una sola célula y a su progenie clonica
VERDADERO, Afectan várias células sí como su progenie clónica
2
La neoplasia posee 2 componenetes esenciales
Parenquima tumoral ( Cél neoplasicas clasifican el componente biologico) y Estroma Reativo( Tej Epiteal, vasos sanguíneos y cél del sistema inmunitario adaptativo e innato velocidade y propagación)
Parenquima tumoral ( Cél neoplasicas clasifican el componente biologico) y Estroma Reactivo( Tej conjuntivo, vasos sanguíneos y cél del sistema inmunitario adaptativo e innato velocidade y propagación)
3
Tejido conjuntivo escaso es de consistencia blanda e carnosa y el colageno abundante:
DESMOPLASIA (cáncer de mama-consistencia pétrea-escirros)
DEMOPLASIA(cáncer de mama-consistencia pétrea-escirros)
PLEOMORFO
MASAS QUISTICAS
4
Tumores benigno es localizado, sin propagación a otros lugares y susceptible a extirpación quirúrgica local
VERDADERO
FALSO, SI PROPAGA A OTROS LUGARES
5
TUMORES BENIGNOS MESENQUIMATICOS EXCETO
Tej fibroso: fibroma, Tej. cartilaginoso: condroma, tej. muscular liso: leiomioma, tej. muscular esqueletico: rabdomioma y tej. oseo: osteoma
Tej fibroso: fibroma, Tej. cartilaginoso: condroma, tej. muscular liso: leiomioma, tej. muscular esqueletico: rabdomioma y tej. oseo: osteosarcoma
6
TUMORES BENIGNOS EPITELIALES
Adenoma, papilomas,cistoadenomas, cistoadenomas quisticos, pólico y pólipo adematoso
Adenoma, papilomas,cistoadenomas, cistoadenomas quisticos, pólipo y pólipo adeatoso
Adenoma, papilomas, cistodenomas, cistoadenomas quisticos, pólico y pólipo adeatoso
Adenoma, papilomas,cistoadenomas, cistoadenomas quisticos, pólico y pólipo adeatoso
7
Derivados del tejido glandular
ADENOMA
PAPILOMA
PÓLIPO
8
PROYECTAN DIGITACIONES O VERRUGAS
PÓLIPOS
PÓLIPO ADENOMATOSO
PAPLOMAS
PAPILOMAS
9
MASAS QUÍSTICAS:
Adenomas
Cisticodenomas
Cistoadenomas Quísticos
Cistoadenomas
10
Padrones papilares que protruyen en espacios quísticos
Cistoadenomas quísticos
Pólipo edematoso
Cistoadenomas
Adenomas
11
Proyección mascroscópica visible sobre la superficie de la mucosa B/M:
polipco
Pólipo
Papilomas
Pólipo adenomatoso
12
Pólipo con tejido glandular:
Pólipo eritematoso
Papilomas
Pólipo
Pólipo edematoso
13
Tumores maligno
Puede invadir y destruir las estructuras adyacentes, y propagarse, hacia sitios remotos (metastalizar), no causa la muerte.
Puede invadir y destruir las estructuras adyacentes, y propagarse, hacia sitios remotos (metastalizar), causando la muerte.
14
De las células mesenquematosas
SARCOMA
SARCONDROMA
LINFOMA
CARCINOMA
15
De las células epiteliares:
LINFOMAS
CARCINOMAS
LEUCEMIAS
SARCONDROMA
16
Derivados de celulas formadoras de sangre:
LEUCEMIAS O LINFOMAS
SOLAMENTE LEUCEMIAS
CARCINOMAS
17
TUMORES MALIGNOS MESENQUIMATICOS: TEJIDO FIBROSO
FIBROSARCOMA
FIBROMA
FIBROCORMA
CONDROSARCOMA
18
TUMORES MALIGNOS MASENQUIMÁTICOS: TEJ. MUSCULAR LISO
OSTEOSARCOMA
LIOSARCOMA
LEOMIOSARCOMA
LEIOMIOSARCOMA
19
TUMORES MALIGNOS MESENQUIMATICOS , TEJ CARTILAGINOSO
CONDROSARCOMA
CONDROARCOMA
SARCODROMA
FIBROSOMA
20
TMM: TEJ MUSCULAR ESQUELÉTICO
RABDOMIOSARCOMA
RADOMIOSARCOMA
OSTEOSARCOMA
MIOSARCOMA
21
TEJISO ÓSEO:
OSTEOSARCODROMA
CONDROSARCOMA
OSEOSARCOMA
OSTEOSARCOMA
22
CITE LAS CAPAS GERMINALES DE LOS TUMORES MALIGNOS:
ECTPDERMO, MESODEMO Y ENDODERMO
ETODERMO,MESODERMO Y ENDODERNO
ECTODERMO,MESODERMO Y ENDODERMO
23
Ectodermo:
tumores originados de la epidermis
tumores originados da endoderme
tumores originados de la dermis
tubulos renales
24
ENDODERME:
Revestimiento de tubo digestivo
Revestimiento de tubo renales
Revestimiento de los tubulos germinales
25
Mesodermo:
Tubulos renales
tubulos germinales
tubos digestivo
26
LOS CARCINOMAS SE SUBCLASIFICAN:
Carcinoma epidermoide escamoso ( cél. epitelio escamoso estratificado) y Adenocarcinoma ( Patron epiteloide)
Carcinoma epidermoide escamoso ( cél. epitelio escamoso estratificado) y Adenocarcinoma ( Patron glandular)
27
TUMOR CON ORIGEN TISULAR DESCONOCIDO:
TUMOR MALIGNO INDIFERENCIADO
TUMOR BENIGNO DIFERENCIADO
TUMOR MALIGNO INDIFERENCIADO
TUMOR BENIGNO INDIFERENCIADO
28
LA MAYORIA DE LAS CELULAS NEOPLASICAS, INCLUSO LOS TUMORES MIXTOS, SE COMPONEN DE CÉLULAS PROCEDENTES DE UNA SOLA CAPA GERMINAL
FALSO, MAS DE UNA CAPA
VERDADERO
29
TUMORES MIXTOS: TODOS LOS ELEMENTOS SE ORIGINAN DE DOS CLON NEOPLÁSICOS, CAPACITADO PRA PRODUCIR CÉLULAS TANTOS EPITELIALES COMO MIOEPITELIALES "ADENOMAS PLEOMORFO"
VERDADERO
FALSO, ORIGINAN DE UN SOLO CLON
30
Todos los elementos se originan de un solo clon neoplásico, para producir tanto celulas epiteliales como mioepiteliales se denomina:
ADENOMAS PLEOMORFO
PLEOMORFOS
ADENOCARCINOMA
31
TERATOMA EXCETO:
Contiene células solamente de tejidos maduros, son reconocibles e pertencientes a una capa germinal
Contiene células o tejidos maduros o inmaduros
Contiene células o tejidos maduros o inmaduros reconocibles y pertencientes más de una de las capas germinales
32
Se origina en céluas germinales totipotenciales, presentes en _________ y _____________ a veces en vestígios embrionários anómalos de la líneas
Ovarios y Testiculo
Utero y Testiculo
Testiculo y Trompas
33
El teratoma Quistico del ovario, se diferencia sobre todo de las lineas ectodérmicas, tumor quístico tapizado por piel y lleno de pelos, glándulas sebáceas y estructuras dentarias de ____________________
Quiste dermoide
Teratoma
Hamartoma
Coristoma
34
Masas desorganizdas benignas, de células propias del lugar afectado, aberraciones cromosomicas clonales, hamartoma pulmonar _____________________
Coristoma
Hamartoma
Harmatoma
Teratomaa
35
Resto heterotópico de células (tejido que no es normal el sitio origen), coristoma de glánduas salivales, del oidio medi, pequeno nodulo, tej. pancreatico perfectamente desarrollado ... _______________
Coristoma
Condroma
Coritoma
Hamartoma
36
Caracteristicas de las neoplasias Benignas y Malignas:
DIFERENCIACION, ANAPLASIA Y METASTASIS
DIFERENCIACION Y ANAPLASIA, INVASIÓN LOCAL Y METASTASIS
DIFERENCIACION Y ANAPLASIA
37
Diferenciacion es la magnitud en que las celulas parenquimatosas neoplasicas se asemejan en su funcion y forma a las células correpondientes del parenquima sano
FALSO
VERDADERO
38
LA FALTA DE DIFERENCIACION SE CONOCE COMO ______________
ANAPLASTIA
ANAPLASIA
METAPLASIA
INVASIÓN
39
LOS TUMORES BENIGNOS ESTAN BIEN DIFERENCIADOS CON MITOSIS INFRECUENTES Y DE FORMA NORMAL
VERDADERO
FALSO
40
LOS TUMORES MALIGNOS: DIFERENCIACIÓN CELULAR PARENQUEMATOSA NO VARIADA
FALSO, DIFEREN. CELULAR PARENQ VARIADA
VERDADERO
41
Tumores malignos son:
Bien diferenciados (adenocarcinomas bien diferenciados de la tiroides, presentes foliculos de aspecto normal.... ), Moderadamente indiferenciado y Indiferenciados o pobremente diferenciados
Bien diferenciados (adenocarcinomas bien diferenciados de la tiroides, presentes foliculos de aspecto normal.... ), Parcialmente diferenciados y Indiferenciados o pobremente diferenciados
Bien diferenciados (adenocarcinomas bien diferenciados de la tiroides, presentes foliculos de aspecto normal.... ), Moderadamente diferenciados y Indiferenciados o pobremente diferenciados
42
ANAPLASIA RASGO DISTINTIVO DE MALIGNIDAD, FORMAR HACIA ATRAS IMPLICA UNA INVERSION DE LA DIFERENCIACIÓN HACIA UN PLANO MAS PRIMITIVO
VERDADERO
FALSO, NO ES PRIMITIVO
43
LA FALTA DE DIFERENCIACION O ANAPLASIA SUELE ASOCIARSE A OTRAS ALTERACIONES:
PLEOMORFISMO, MORFOLOGIA NUCLEAR ANÓMALAS, MITOSIS Y PÉRDIDA DE POLARIDAD
PLEMORFISMO, MOFOLOGIA NUCLEAR ANÓMALAS, MITOSIS Y PÉRDIDA DE POLARIDAD
MORFOLOGIA NUCLEAR ANÓMALAS, MITOSIS Y PÉRDIDA DE POLARIDAD SOLAMENTE
44
Pleomorfismo: No apresentaa variacion en el tamaño, pero en la forma
VERDADERO
FALSO: VARIACIÓN EN TAMAÑO Y FORMA
45
Morfología nuclear anómalo: los núcleos de las células sean desporporcionalmente grandes e relación al núceo y citoplasma 1/2
FALSO, 1/1
VERDADERO
46
LA FORMA NUCLEAR VARIA Y ES IRREGULAR, LA CROMATINA ADQUIERE UN ASPECTO TOSCO Y DISTRIBUYE A LO LARGO DE LA MEMBRANA NUCLEAR O PRESENTE TINCION MAS OSCURA ____________________
HIPCROMATISMO
HIPERCROMATISMO
ACROMATISMO
HIPOCROMATISMO
47
Muchas celulas de tumores indiferenciados, como reflejo ded la gran actividad proliferativa de las células parenquematosas (crecimiento celular rapido) ____________________
Mitosis
Meioses
48
UN RASGO MORFOLÓGICO MÁS CARACTERÍSYIC SON LAS FIGURAS MITÓTICAS ATÍPICAS Y GROTESCAS, EN OCASIONES CON HUSOS TRIPOLARES, TETRAPOLARES O MULTIPOLARES
VERDADERO
FALSO
49
Pérdida de polaridad EXCETO
NO SE ALTERA CON LA ORIENTACIÓN DE CÉLULAS ANAPLÁSICAS
SE ALTERA MUCHO LA ORIENTACIÓN DE CÉLULAS ANAPLÁSICAS
LAS LÁMINAS O GRANDES MASAS DE CÉLULAS TUMORALES CRECEN DE FORMA ANÁRQUICA Y DESORGANIZADA