
Parcial 2 - Fisiopatologia 2
Dr. Daniel Zorrilla - disfuncion suprarrenal - transtorno de Na y H2O - transtorno de K
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
HIPOFUNCION DE LA MEDULA SUPRARRENAL. Es uma situación prácticamente desconhecida como entidade aislada.
Falso
Verdadero
2
Teniendo em cuenta las diferentes fases de la vida em que se presenta la hiperandrogenicidad tiene em comum la presencia de genital ambíguo, otras anomalias relacionadas em la formación de seno urogenital y genital externo
Verdadero
Falso
3
El diagnóstico de síndrome de cushing depende de:
Ausência de supresión de secreción de cortisol em respuesta a la asministración de
dexametasona
Todas son correctas
La evaluación de cortisol puede ser ralizada a traves de su dosaje em plasma y orina de 24hs. Y
dosaje de 17-hidroxiesteróides.
De la desmostración del aumento del cortisol.
4
Son características del síndrome de CUSHING
Las hiperplasias por excesso de ACTH hipofisario tiene como causa geralmente um tumor
pituitário
Las hiperplasias por excesso de ACTH ectópico condice al Sx de cushing, pueden ser
manisfestaciones paraneoplásicas.
Las sustâncias semejantes a ACTH es produzida por vários tumores malignos, como el de
pequenas células de pulmón.
Todas son correctas
5
Aumento del intervalo PR, aplanamiento de la onda T, descenso del seguimento ST y proeminência de onda U ante el ECG es característico de:
Hipokalemia
Hiperkalemia
6
Una de los siguientes produce hiperpotasemia por redistribución transcelular de K
Todas son correctas
Acidosis metabólica
bloqueante alfa adrenérgico
Diabetes Mellitus
7
Hiponatremia hipotônica, SE PRODUCE POR UMA RETENCION DE AGUA CARACTERIZADA POR UMA DIMINUCION DE LA OSMOLARIDADE PLASMATICA, podiendo esta comprometer o no a la circulacion arterial plasmática efetiva.
Verdadero
Falso
8
-Son causas de hipopotasemia com normotension arterial:
Sindrome de Gitelman
Todas las alternativas son correctas
Hipomagnesemia
Sindrome de Bartter
9
TODOS LOS SIGUIENTES SON CAUSAS CONOCIDAS DE HIPOPOTASEMIA, EXCEPTO "incorrecto":
Hipomagnesemia
Uso de diuréticos
Tratamiento con insulina
Destrucción celular
10
EN LA INSUFICIENCIA RENAL PUEDE OCURRIR TODO LO SIGUIENTE, ES INCORRECTO:
Hipopotasemia
Hiperfosfatemia
Hiperpotasemia
Hipocalcemia
11
Paciente en tratamiento de HTA, reciben medicamentos que pueden alterar el nivel de potasio sérico, sobre las alternativas mencionadas, Identifica la INCORRECTA:
Losortan, Telmisartan (ARAII) pueden hipopotasemia
Enalapril (IECA) pueden inducir Hiperpotasemia.
Hidrocloratiazida (Diuréticos tiazidas) pueden inducir Hipopotasemia
Nifedipino o anlodipino bloqueadores o antagonistas de Ca++ pueden
producir hiperpotasemia
12
En urgencias, ante pacientes con CETOACIDOSIS DIABÉTICAS se procede a la administración endovenosa de INSULINA, además de la expansión volemica; durante el tratamiento (con INSULINA) es Imprescindible vigilar electrolitos por el riesgo potencial de desarrollar:
Hipopotasemia
Hipernatremia
Hiponatremia
Hipomagnesemia
13
Pacientes con INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA, es posible encontrar:
Estos pacientes no cursan con alteración del nivel del Na
La hiponatremia es rara, cursando principalmente con hipopotasemia
sin desarrollo IRA.
Hipernatremia hipoosmolar hipotônica hipovolémica
Hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipervolémica
14
Producen alteración del equilibrio del Na y K. Todas las seguintes enfermidades (CORRECTO):
Todas las alternativas son correctas
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Cushing
Enfermedad de Conn
15
Respecto a la insuficiencia suprarrenal secundaria, ¿cuál es la causa más común de esta enfermedad?
Panhipopituitarismo
Remocion quirurgica de la glandula hipofisis
Deficiencia selectiva de ACTH
Hipopituitarismo
16
Respecto al síndrome androgenital, ¿cuál de ellos no presenta grados de virilización?
Deficiencia de 11-hidroxilasa
Deficiencia de 17-hidroxilasa
Deficiencia de 21-hidroxilasa
17
La fórmula de tonicidad se refiere a 2xNa + glucosa/18 + Urea/6
Verdadero
Falso
18
El hipoaldosteronismo lleva a cual tipo de alteracion?
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipovolemica
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar normovolemica
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipervolemica
Hipernatremia
19
La sindrome de secreccion inapropriada de la hormona antidiuretica esta asociada a cual alteracion de sodio?
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar normovolemica y Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipervolemica
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar normovolemica solamente
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipovolemica solamente
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipovolemica y hipervolemica
20
Paciente con CIRROSIS es posible encontrar cual alteracion?
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipervolemica
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipovolemica
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar normovolemica
No se encuentra alternaciones de Na
21
El tratamiento con manitol puede llevar a cual cuadro?
Hiponatremia hipertonica hiperosmolar
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar hipovolemica
Pseudohiponatremia
Hiponatremia hipotonica hipoosmolar normovolemica
22
La hipopotasemia por la redistribuiccion transcelular de K+ cursa con alcalosis metabolica?
Verdadero
Falso
23
La paralisis periodica es una de las causas de hiperpotasemia?
Falso
Verdadero
24
La hemolisis es una de las causas de la hipopotasemia?
Verdadero
Falso
25
La rápida regulación del potasio se logra mediante la excreción renal.?
Verdadero
Falso
26
La rápida regulación del potasio se logra mediante Intercambio de K+ intra/extra?
Verdadero
Falso
27
La hipopotasemia hiperpolariza el potencial de membrana?
Verdadero
Falso
28
En la hipopotasemia, el adenoma velloso, aspiracion gastro intestinal, pus son causas:
aporte inadecuado de K
perdidas extrarrenales
redestribuicion transcelular de K
perdidas renales
29
¿Qué grado de variación del potasio puede provocar arritmia cardíaca grave o la muerte?
0,1 - 02 mEq/L
0,3 - 0,4 mEq/L
0,03 - 0,04 mEq/L
0,01 - 0,02 mEq/L
30
La psudohiponatremia es causada por la hemolisis en el tubo de ensayo y torniquetes?
Verdadero
Falso
31
¿La hipertensión y la hipopotasemia son rasgos característicos de qué enfermedad?
Hipercortisolismo
Hiperaldosteronismo
Hiperfuncion de la medula suprerrenal
Hipofuncion de la corteza suprarrenal