
Quiz de anatomia II
Esse quiz é referente às questões que o professor corrigiu no inicio da última aula.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
Con respecto a los músculos de la masticación, marque lo correcto:
Hay mas de una respuesta correcta.
El musculo temporal se relaciona medialmente con el cuerpo adiposo de la boca. Esta inervado por ramos del nervio mandibular.
El masetero realiza descanso de la mandíbula gracias a sus fibras más posteriores.
El musculo masetero presenta un plano profundo que se inserta a nível de la cara lateral del hueso cigomático.
El nervio bucal pasa entre las dos porciones del pterigoideo lateral. Este musculo se relaciona por su cara superior con el nervio auriculotemporal.
Ninguna de las anteriores.
2
Marca la respuesta correcta:
El musculo pterigoideo lateral se inserta medialmente en la apófisis pterigoides del esfenoides y en el palatino. Este musculo ayuda a los movimientos de diducción y retrusión de la mandíbula.
Tanto el pterigoideo medial como el lateral presentan inserciones mediales sobre los huesos esfenoides y palatino. Ellos participan en los movimen de elevación y protrusion de la mandíbula respectivamente.
No hay respuesta correcta.
Las ramas maseterinas de la arteria facial legando al musculo por medio de la escotadura mandibular. La arteria facial transversa ( rama de la arteria temporal superficial) se relaciona lateralmente con el músculo masetero.
Tanto el masetero como el pterigoideo medial presentan inserción a nível del ángulo de la mandíbula. Ellos se encuentran inervados por ramos del nervio maxilar.
3
En el surco milohioideo de la mandíbula se encuentra.
Nervio mandibular
Nervio alveolar inferior
Nervio maxilar
Nervio milohioideo
4
En la cara lateral del ángulo de la mandíbula, se inserta el músculo:
Masetero
Pterigoideo medial
Pterigoideo lateral
Temporal
5
En la cara medial del cuello del cóndilo de la mandíbula, se inserta:
Pterigoideo medial
Masetero
Temporal
Pterigoideo lateral
6
El conducto de stenon perfora el musculo:
Buccinador
Canino
Masetero
Temporal
7
La escotadura que se encuentra en el borde inferior de la mandíbula es para la arteria:
Facial
Maxilar
Milohioideo
Temporal superficial
8
Lá inserción inferolateral del musculo pterigoideo medial se realiza en:
Fosa pterigoidea
Cuello del cóndilo de la mandibula
Cara medial de la rama de la mandíbula
Borde superior del cuerpo de la mandíbula
9
Los movimientos de la articulación temporomandibular son, excepto:
Todas son correctas
Descenso
Ascenso
Protrusión
Retrusión
Diducción
10
El cornete nasal inferior, se articula por su extremidad anterior con el hueso:
Cigomático
Palatino
Maxilar
Lagrimal
11
El vómer se articula por su borde inferior con:
Etmoides
Apófisis palatina del maxilar
Lagrimal
Pico del esfenoides
A y C son correctos
12
Lá espina nasal anterior, es un accidente anatómico que se encuentra en el hueso:
Maxilar
Cigomático
Lagrimal
Palatino
13
Lá cara medial del cornete nasal inferior se caracteriza por ser:
Cóncava
Convexa
Plana
14
En la parte posterior de la línea milohioidea de la mandíbula se inserta el músculo:
Temporal
Pterigoideo medial
Pterigoideo lateral
Ninguna de las anteriores
Masetero
Milohioideo
15
Por el foramen mandibular pasa:
N. Alveolar inferior
N. Mandibular
N. Maxilar
N. Milohioideo
16
En la apófisis coronoides de la mandíbula se inserta:
Milohioideo
Pterigoideo lateral
Pterigoideo medial
Masetero
Temporal
17
El musculo que es antagonista al occipitofrotal es:
Corrugador superciliar
Nasal
Prócer
Cigomático
18
Se insertan en la comisura labial, excepto:
Risorio
Depresor del ángulo de la boca.
Cigomático menor
Depresor del labio inferior
Cigomático mayor
19
El musculo que se inserta en el rafe pterigomandibular es:
Buccinador
Risorio
Cigomático mayor
Cigomático menor