
Quiz de Recuperação de anatomia II Prof Vitor
Recuperação de anatomia 2
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
El musculo que se inserta a nível de la apófisis coronoides de la mandibula es:
M pterigoideo medial
M pterigoideo lateral
M masetero
M Temporal
2
El musculo que se inserta a nível de la cara lateral de la rama de la mandíbula es:
M masetero
M temporal
M pterigoideo medial
M pterigoideo lateral
3
El musculo que se inserta a nível de la cara medial de la rama de la mandíbula es:
M masetero
M pterigoideo lateral
M temporal
M pterigoideo medial
4
El musculo masetero presenta un plano de inserción superficial, este se inserta en el hueso temporal y cigomático.
Falso
Verdadeiro
5
Entre los dos fascículos del musculo pterigoideo lateral pasa:
N. mandibular
N. alveolar inferior
N. Maxilar
N. bucal
6
El musculo que se inserta a nível del cuello del cóndilo de la mandibula es:
M. pterigoideo lateral
M. Masetero
M. temporal
M. Pterigoideo medial
7
El musculo temporal se inserta a nível de la linea temporal inferior del hueso parietal.
Falso
Verdadeiro
8
El principal musculo que realiza protrusión de la mandíbula es:
M. Masetero
M. pterigoideo medial
M. Pterigoideo lateral
M. Temporal
9
El principal musculo que realiza deducción de la mandíbula es:
M. Masetero
M. pterigoideo lateral
M. pterigoideo medial
M. Temporal
10
Lateral al musculo temporal, encontramos:
N. Mandibular
N. Maxilar
Conducto excretor de la glándula parótida
Arteria temporal superficial
11
El diámentro anteroposterior de las vértebras lumbares es mayor que el transversal.
Falso
Verdadeiro
12
Las apófisis articulares superiores miran:
Atrás y medial
Adelante y medial
Atrás y lateral
Adelante y lateral
13
Las apofisis articulares inferiores miran:
Atrás y lateral
Atrás y medial
Adelante y medial
Adelante y lateral
14
El foramen vertebral se caracteriza por se circular.
Falso
Verdadeiro
15
La vertebra que presenta la apófisis transversa de menor tamaño es:
L3
L5
L4
L2
L1
16
El promontorio se forma cuando el Sacro se articula con:
L5
Coxis
Coxal
17
Lá vértebra lumbar que presenta un cuerpo cuneiforme es:
L1
L2
L4
L5
L3
18
Las vertebras L1 y L5 son vertebras de transición.
Verdadeiro
Falso
19
Representa lá unión de las apofisis espinosas:
Cresta sacra intermedia
Canal sacro
Cresta sacra media
Cresta sacra lateral
20
Representa lá unión de las apófisis transversas:
Cresta sacra intermedia
Cresta sacra lateral
Canal sacro
Cresta sacra media
21
Representa lá unión de las apófisis articulares:
Canal sacro
Cresta sacra lateral
Cresta sacra media
Cresta sacra intermedia
22
Representa la unión de las láminas:
Cresta sacra lateral
Canal sacro
Cresta sacra media
Cresta sacra intermedia
23
Las apofisis articulares del sacro miran hacia:
Adelante y medial
Atrás y lateral
Atrás y medial
Adelante y lateral
24
El vértice del sacro se insenta con:
Coxis
L5
Coxal
25
Las astas del sacro se encuentran por debajo de:
Cresta sacra intermedia
Cresta sacra lateral
Cresta sacra media
Canal sacro
26
El hiato sacro se encuentra por debajo de:
Cresta sacra lateral
Cresta sacra intermedia
Canal sacro
Cresta sacra media
27
El canal sacro se encuentra entre las crestas sacras intermedia y média.
Verdadero
Falso
28
Los forámenes sacros se encuentran entre las crestas sacras medial y lateral.
Falso
Verdadero
29
La estructura que separa lá laguna vascular de la muscular es:
Ligamento lacunar
Ligamento de colles
Ligamento inguinal
Arco iliopectineo
30
Son contenidos de la laguna musculas excepto:
Arteria femoral
N. femoral
Musculo iliopsoas.
N. cutáneo femoral lateral
31
Son contenidos de la laguna vascular excepto:
Arteria femoral
Gânglio de cloquet
Vena femoral
N. femoral
32
El musculo cremáster proviene de :
M. Oblicuo interno
M. Oblicuo externo
M. Transverso
33
La hoz inguinal proviene de:
M. Oblicuo interno
M. Oblícuo externo
M. Transverso
34
El ligamento inguinal proviene de:
M. Transverso
M. Oblicuo interno
M. Oblicuo externo
35
La vaina del recto contiene, excepto:
Ligamento inguinal
Musculo recto del abdomen
Arteria epigástrica superior
M. piramidal
Arteria epigástrica inferior
36
En el 2/3 superior de la vaina las aponeurosis de los musculos anchos cruzan adelante del musculo recto anterior.
Falso
Verdadeiro
37
En el 1/3 inferior de la vaina las aponeurosis de los músculos anchos cruzan adelante del musculo recto anterior.
Verdadero
Falso
38
Las fibras del oblicuo externo se dirigen hacia abajo y adelante.
Verdadero
Falso
39
El pilar medial de la aponeurosis del oblicuo externo se inserta:
En el pubis contralateral
En el pubis homolateral
En la espina iliaca anteroinferior
En la eminencia arcuata
40
El pilar lateral de la aponeurosis del oblicuo externo se inserta:
En la eminencia arcuata
En el pubis contralateral
En la espina iliaca anteroinferior
En el pubis homolateral
41
Las fibras de la aponeurosis que cierran el ángulo lateral del anillo inguinal superficial se llaman fibras intercrurales.
Falso
Verdadero
42
Em relación a las apofisis tranversas se encuentra:
Apófisis accesoria
Apófisis mamilar
43
En relación a las apofisis articular superior se encuentra:
Apófisis mamilar
Apófisis accesoria
44
El limite anterior del foramen epiploico ( hiato de Winslow)) es:
Proceso caudado del higado.
Vena porta
Vena cava inferior
Facial retroduodenopancreatico
45
El limite inferior del foramen epiploico( hiato de winslow)) es:
Fascia retroduodenopancreatico
Vena cava inferior
Vena porta
Proceso caudado del higado
46
El limite posterior del foramen epiploico ( hiato de winslow)) es:
Vena cava inferior
Proceso caudado del higado
Vena porta
Facial retroduodenopancretico
47
El limite superior del foramen epiploico ( hiato de winslow)) es:
Vena cava inferior
Processo caudado del higado
Vena porta
Fascia retroduodenopancreatico
48
Forma parte de los limites del foramen bursae omental, excepto:
Arteria Hepática própia
Arteria gástrica izquierda
Arteria hepática comum
Arteria Hepática derecha
49
Lá formação peritoneal que une órgano con órgano y tiene vaso es:
Meso
Epiplón
Ligamento
50
La formación Peritoneal que une órgano con pared y tiene vaso es:
Meso
Ligamento
Epiplón
51
La formacion peritoneal que une órgano con órgano y no tiene vaso es:
Epiplón
Meso
Ligamento
52
Lá formacion peritoneal que une órgano con pared y no tiene vaso es:
Ligamento
Meso
Epiplón
53
Cuando el órgano se encuentra cubierto por peritoneo se denomina:
Intraperitonial
Retroperitonizado
Peritonizado ou peritoneal
54
Cuando el órgano se encuentra detrás del peritoneo parietal posterior se denomina:
Peritonizado
Retroperitonizado
Peritoneal
Intraperitoneal
55
Cuando el órgano se encuentra dentro del peritoneo se denomina:
Intraperitoneal
Retroperitonizado
Peritoneal
Peritonizado
56
Cuando el órgano se encuentra relacionado con fascia de coalescencia se denomina:
Intraperitoneal
Peritonizado
Retroperitonizado
Peritoneal
57
Lá porción de la transcavidad que se encuentra por detrás del epiplón menor se denomina:
Transcavidad propriamente dicha
Vestibulo
58
Lá porcion de la transcavidad que se encuentra por detrás del estômago se denomina:
Vestibulo
Transcavidad propriamente dicha
59
El epiplón mayor une dos organos:
Estómago y cólon transverso
Higado y estómago
Bazo y cólon transverso
60
Los pliegues de la mucosa del estomago se encuentran de forma perpendicular al eje del órgano.
Verdadero
Falso
61
Las capas de la muscular del estômago son, excepto:
Plexiforme
Oblicua interna
Circular media
Longitudinal externa
62
Lá porción desprovista de peritoneo en el estômago es:
Fundus cara posterior
Cardias cara anterior
Fundus cara anterior
Piloro cara anterior
Piloro cara posterior
Cuerpo cara anterior y posterior
63
El piloro se encuentra a nível de:
VT12
VT11
VL1
VL2
VL3
64
El cardias se encuentra a nível de:
VL1
VT11
VT12
VL2
VL3
65
El esfinter pilorico se caracyeriza por ser mucosa y la válvula de gubarow muscular.
Verdadeiro
Falso
66
Lá arteria gástrica iziquierda es rama de:
Tronco celiaco
Arteria Hepática propria
Arteria gastroduodenal
Arteria Hepática comum
Arteria esplénica
67
Lá arteria gástrica derecha es rama de:
Arteria esplénica
Arteria Hepática comum
Arteria gastroduodenal
Arteria Hepática propia
Tronco celiaco
68
Lá arteria gastroepipolica izquierda es rama de:
Arteria gastroduodenal
Arteria esplénica
Arteria Hepática propria
Arteria Hepática comúm
Tronco celiaco
69
Lá arteria gastroepiploica derecha es rama de:
Arteria gastroduodenal
Arteria esplénica
Tronco celiaco
Arteria Hepática propria
Arteria Hepática comúm