Toxicologia Final

Toxicologia Final

questionario final de toxicologia

Imagem de perfil user: Hades
Hades

Anúncios

1

Son toxicos que no amerita Realizar Carbón Activado, excepto:

Cianuro
Ingestión de productos toxicos
Electrolitos
Etanol
Fe
Causticos
2

El ETANOL estas indicado en:

Intoxicación por Pentanol
Intoxicación por Glicose
Intoxicación por Metanol
3

El Sufato de protamina esta indicado por?

Intoxicación por heparina
Intoxicación por etanol
Intoxicación por metanol
Intoxicación por Barbitúricos
4

Antidoto de opioides

Nalaxona
N-Acetilcisteina
Succimer
Agua Albuminosa
5

Antidoto de Paracetamol

Nalaxona
Succimer
Agua albuminosa
N-acetilcisteína
6

Antidoto de Metales Pesados

Nalaxona
N-acetilcisteina
Etanol
Agua albuminosa
7

antidoto de plomo

Agua Albuinosa
N-Acetilcisteína
Succimer
Nalaxona
8

Intoxicación por metanol

Etanol
Carbon activado
Nalaxona
N-Acetilcisteína
9

carbón activado estas indicado en casos de intoxicación por, Excepto:

Metanol
Ingestión de productos Toxicos
Sobredosis de Medicamentos
10

Marque la alternativa incorrecta a respecto de INDICACIONES DE HEMODIALISIS

Intoxicación moderada
Dosis ingeridas o niveles séricos
deterioro de via de eliminación
Coma y enfermedad de base
11

Antídoto en intoxicación por heparina

Obidoxina
Sulfato de protamina
N-Acetilcisteina
12

Antidoto de Organofosforado

Obidoxina
Sulfato de Protamina
Succimer
13

Antidoto de Paracetamol

N-Acetilcisteina
Etanol
Agua Albuminosa
14

Pb, Ca, Zn, Cd, Mg, y V indicaria cual quelante para estos casos?

EDTA (ácido etilenodiaminotetracético)
Ácido Húmico
Ácido Fúlvico
15

Cosméticos, Cigarrillos, Vitaminas, Laxantes y Vaselina, son exemplos de:

Substancias No toxicas
Substancias toxicas
substancias potencialmente toxicas
16

Como se prepara água albuminosa?

3 a 5 claras de huevos en la agua
1 a 2 claras de huavos en la agua
2 a 4 claras de huavos en la agua
17

Clasificación según el mecanismo de acción de las sustancias utilizadas en la terapéuticas que impiden la absorción cuales son?

Carbón activado, papilla de leche en polvo, Tierra de Fuller
Carbón desactivado, papilla de leche en polvo, Tierra de Fuller y Caolín
Carbón activado, papilla de leche en polvo, Tierra de Fuller y Caolín
18

Clasificación según el mecanismo de acción de las sustancias utilizadas en la terapéutica sustancias que impiden la absorción, cuales son:

Atropina, Flumazenil, Naloxona y Naltixona
Atropina, Succimer, Naloxona y Naltixona
Atropina, Flumazenil, Naloxona y Naratriptana
19

Bloqueadores enzimáticos

Alcohol etilico
Todas son correctas
Fisiostigmina
20

Lavado Gastrico, cuales son las limitaciones

Depresión del SNC
Tiempo de la ingesta del toxico
Todas son incorrectas
Dos están correctas
21

Como se realiza el lavado gástrico?

Sonda nasogástrica de 10mm para adultos, introducir 250 a 300ml en adultos, utilizando agua tibia o suero hipossalinico, en niños usar 10ml/Kg
Sonda nasogástrica de 15mm para adultos, introducir 250 a 300ml en adultos, utilizando agua tibia o suero hipossalinico, en niños usar 10ml/Kg
Sonda nasogástrica de 10mm para adultos, introducir 250 a 300ml en adultos, utilizando agua tibia o suero hipersalinico, en niños usar 10ml/Kg
22

Mecanismo de acción de las Benzodiazepinas:

Potencia la neurotransmisión gabaérgica intensificando la inhibición sináptica.
Potencia la neurotransmisión gabaérgica intensificando la desinhibición sináptica.
Potencia la neurotransmisión gabaérgica disminuye la inhibición sináptica.
23

Diazepan, Midazolan, Clonazepan, Lorazepan y Aprazolan

Antiácidos
Benzodiazepinas
organo fosforados
24

Sonolento, depresión respiratória, Farmaco dependientes, desorientación

Abstinencia por BZD
Intoxicación por Plaguicidas
Intoxicación por BZD
25

Tratamientos en caso de intoxicación por BZD

Lavado gástrico, carbon inhabitado, hidratación, Oxigenoterapia
Lavado gástrico, carbon activado, deshidratación, Oxigenoterapia
Lavado gástrico, carbon activado, hidratación, Oxigenoterapia
26

La absorción de 0,1 a 0,3mg/Kg de un fósforo organico se cataloga como tóxico grado 1

Falso
Verdadero
27

Las vias de absorción de los plaguicidas son:

oral y dermica
rectal e inhalatoria
Todas
conjuntival y parenteral
28

Entre las clasificaciones de toxicidad en plaguicidas encontramos que existen cuantas categorias?

5
3
2
4
29

Cuando se habla de la reacción metabólica en los plaguicidas especificamente mencionas a:

Todas son correctas
Reacciones generales de activación
Reacciones de detoxificación (hidrolíticas)
Reacciones de conjugación (excreción)
30

Visión borrosa, sialorrea, broncorrea, disnea, vomitos, diarreia, hipotermia, bradicardia

Sx neurologico
Sx Nicotínico
Sx Muscarinico
31

Midriasis, mialgias, HTA, taquicardia, calambres, fasciculaciones muscular

sx neurologico
Sx nicotínico
sx muscarinico
32

ansiedad, convulsiones, excitación, insania, coma, paro CR

Sx nicotínico
Sx muscarinico
Sx neurologico
33

Las síndromes Muscarinicas, Nicotinicas e Respiratórias, en que tiempo se presentan?

Intermedios: entre 24 y 96hr / tardio 10 a 14 dias
Intermedios: entre 48 y 96hr / tardio 10 a 14 dias
Intermedios: entre 24 y 92hr / tardio 7 a 14 dias
34

El diagnóstico de intoxicación por plaguicidas (organofosfato) se realiza por medio de?

Tomografia
HMG
Colinesterasa serica y eritrocita
35

Los valores en % de la colinesterasa clasifica dicha intoxicación en:

Leve <10% Moderada 10-20% Grave >20%
Leve 20% Moderada 10-20% Grave >10%
Leve 20% Moderada 10-20% Grave <10%
36

El antidoto y por cual tratamiento de la intoxicación por inseticida Organofosforado es:

Cipermetrina
Atropina
Piretrina
37

Los inseticidas organo-carbamatos y organo-fosforados dan sintomas muscarinicos, nicotinicos y neurológicos

Falso
Verdadero
38

Entre las Peregrinas en su clasificación encontramos la:

Clase I: Cipermetrina Clase II: Permetrina
Clase I: Permetrina Clase II: Cipermetrina
39

La toxicicocinética de la Piretrinas en cuanto a:

Absorción: Via respiratória, poco piel y boca Eliminación: Respiratória
Absorción: Via respiratória, poco piel y boca Eliminación: Hepatica
Absorción: Via respiratória, poco piel y boca Eliminación: Renal
40

Piretrinas Presenta sintomas de tipo:

Clase I: Periferica: salivación, convulsión, coreoateatosis Clase II: Central: temblor,espasmos, prostación
Clase I: central: temblor, espasmos, prostación Clase II: periférica: salivación, convulsión, coreoateatosis
Clase I: Periferica: temblor, espasmos, prostación Clase II: Central: salivación, convulsión, coreoateatosis
41

Entre los usados para fines suicidas encontramos:

Dipirona y Paracetamol
Paracetamol y Loratadina
Sulfato de Talio y Arsénico
42

En la Intoxicación por Talio encontramos cuantas fases:

4
3
2
43

Las fases de la intoxicación por Talio son:

Fase Aguda: Sx gastrointestinales 12 - 14hrs Fase Tardia: Sx neurologico y dermatologica
Fase Aguda: Sx gastrointestinales 24 - 48hrs Fase Tardia: Sx neurologico y dermatologica
Fase Aguda: Sx neurologico y dermatologica Fase Tardia: Sx gastrointestinales 12 - 14hrs
44

Los sintomas por intoxicación de Arsénico son:

Todas
Gastrointestinales
Dermatológicos
45

Los domisanitarios son productos que se usa en casa para limpiar, lavar, perfumar, higienizar, desinfectar, eliminar pulgas e insectos.

Falso
Verdadero
46

Intoxicaciones mas frecuentes en hogar:

Todas son Correctas
Líquidos para permanentes
ingestión de pilas
Soluciones neutralizantes
47

Irritación de lengua, fauces, tracto esofágico, gástrico, sofocación, nauseas, vomitos, ardor, dolor abdominal

Intoxicación por limpadores domésticos
Intoxicación por Aguarras
Intoxicación por Lavandina
48

Dolor toracico y abdominal, sensibilidad al miocardio, convulsion, coma, nauseas, vómitos Complicaciones: neumonitis, edema, hemorragias pulmonares Dosis toxicas: 2ml/kg en niños, potencial en adultos 120-180 ml

Limpadores domésticos
Aguarras
Lavandina
49

Nauseas, somnolencia, ataxia, insuficiencia respiratória, hemolisis Dosis toxica: 2ml/kg

Limpiadores domésticos
Corrosivos
Naftalina
50

Clasificados em Acidos (clorídrico, acetico, formico) e Alcalis: hidroxido de K, permanganato de K, amoniaco

Imidazolina
Naftalina
Corrosivos
51

Hemolisis, metahemoglobina, nefrotóxico, hepatotoxico, se absorve por las tres vias. Dosis letal: naftaleno 2g, paradiclorobenceno 20g

Naftalina
Anorexigenio
Imidazolina
52

Nauseas, vómito, hipotermia, exiitación del SNC, respiración Chaeyne-Stokes, bradicardia severa Dosis letal: niños de 2 años 10mg

Anorexigenio
Imidazolina
Sales de hierro
53

Nauseas, vomito, diarrea sanguinolenta o negra

Anorexigenio
Sales de hierro
Naftalina
54

Hipertensión, taquicardia, agitación, hipertatividad, verborreia, arritmias, rabdomiolisis

Lavandina
Sales de hierro
Anorexigenio
55

Hiperventilación de origen central, hemorragia vaginal por deprivación

Sales de hierro
Anorexigenio
Anticonceptivo
56

Depreción del SNC, nauseas, vomito, somnolencia, ataxia, nistagmo, coma, tiene actividad anticolinergica Rango terapeutico 4 a 12ug/ml Tto: HCO3

Difenilhidantoina
Acido valproico
Carbamazepina
57

Depresión del SNC, nauseas, mas típico es la aparición de ataxia, diplopia, hiperglucemia Rango terapeutico: 10-20ug/ml Tto: sintomatico y de suporte

Acido Valproico
Antidepresivos
Difenilhidantoina
58

Depresión del SNC, hipertensión, taquicardia, meiosis, convulsión paradójicas, hipermonemia, CASOS GRAVES: acidosis, hiponatremia, atrofia del ciervo óptico Rango terapeutico 50-100ug/ml Tto: Lavado gastrico con carbón activado, nolaxona

Salicilatos
Acido valproico
antidepresivo
59

Sequedad de boca, visión borrosa, dilatación pupilar, confusión GRAVES: hipotensión, convulsión, shock, coma, arritmias grave Tto: lavado gastrico con carbón activado, diazepam

Salicilatos
Neuroleptico
Amitriptilina
60

Depresión del SNC, bloqueo alfa adrenergico, extrapiramidalismo. Tto: lavado gastrico con carbón activado.

Neuroleptico
Amitriptilina
Salicilatos
61

Alteración del SNC, hiperventilación, alcalosis respiratorias, acidosis metabólica, hipotensión, convulsión es de mal pronostico. Tto: lavado gastrico con carbón activado, diuresis forzada alcalina, hemodiálisis.

Salicilatos
Paracetamol
Antianginoso
62

Estadio A inicial: 0-24h post ingesta, leves anuseas, vómito, anorexia Estadio B asintomático: 24-36h post ingesta, inicia dolor en hipocondrio derecho Estadio C: 36-72h post ingesta Estadio E: final parado 72h, coma hepatico de vários dias, acidosis metabolica Dosis letal: >140mg/kg

Paracetamol
Antianginoso
Hipoglucemiantes
63

* Dosis letal: 5x la doses terapeutica * Sintomas: bloqueos auriculo ventriculares completos *Tto: lavado gastrico con carbón activado dosis única y repetida, atropina si bradicardia, glucagon si arritmias.

Calcioantagonista
Digoxina
Betabloqueantes
64

* Dosis letal: 5x la dosis terapeutica * Sintomas: ver bloqueo, paro sinusal, PR prolongado, hiperglucemia *Tto: lavado gastrico con carbón activado repetido, fluidoterapia

Calcioantagonista
Digoxina
Betabloqueantes
65

*Dosis letal: 2-3mg *Sintomas: Gastointestinales, cefalea, somnolencia, escotomas, discromatopsia o daltonismo, extrasistoles ventriculares, bloqueo AV, bradiarritmia hipopotasemia *Tto: lavado gastrico con carbón activado, insulina, atropina, desfibrilación, marcapaso

Calcioantagonista
Betabloqueantes
Digoxina
66

Sintomas: sudoración, palpitación, ansiedad, temblor, agitación, hipotermia, visión borrosa, convulsión, hipoglucemia severa Tto: lavado gastrico con carbón activado, glucosa hipertónica al 33% manitol.

Betabloqueantes
Calcioantagonista
Hipoglucemiantes
67

Mantener a la persona en reposo Elevar la zona donde se produjo la picadura Acudir al hospital mas cercano Sueroterapia SAO

Conducta correcta en caso de ofidismo
Conducta imediata em caso de ofidismo
Conducta tardia em caso de ofidismo
68

No realizar incisión No succionar No realizar torniquete No indicar AAS ni morfina No administrar ni indicar inyecciones por via intramuscular

Conducta ante ofidismo
Que no hacer ante un ofidismo
Conducta en acidentes con aguarrás
69

La edad Las condiciones previas de salud Especie y tamaño de la serpiente El lugar de la mordedura La cantidad y el tiempo transcurrido de la mordedura y atención adecuada La acción del veneno

Ninguna información es verdadera
Los sintomas de gravedad
Solamente dos están correctas
70

Entre los tipos de envenenamiento encontramos:

Leve: hemorragia y necrosis Moderado: dolor intenso, edema prominente eritema 15 a 20 cm Severo: dolor leve, edema muy ligero y eritema de 20 a 35 cm
Leve: dolor leve, edema muy ligero y eritema de 2,5 a 12,5 cm Moderado: dolor intenso, edema prominente eritema 15 a 20 cm Severo: problemas hemorragicos y necrosis
Leve: dolor leve, edema muy ligero y eritema de 15 a 20 cm Moderado: dolor intenso, edema prominente eritema 2,5 a 20 cm Severo: problemas hemorragicos y necrosis
71

5- Manifestaciones clínicos del escorpionesse clasifican en grados:

Grado I: dolor y parestesis locales Grado II: dolor y parestesis se presenta en sitios alejados de la picadura boca garganta Grado III: visión borrosa, nistagmos, irritabilidad, prurito nasal, sialorrea, fasciculaciones HTA Grado IV: cuando apesar del tto los sintomas persisten
Grado I: dolor y parestesis locales Grado II: dolor y parestesis se presenta en sitios alejados de la picadura boca garganta Grado III: cuando apesar del tto los sintomas persisten Grado IV: visión borrosa, nistagmos, irritabilidad, prurito nasal, sialorreia fasciculaciones HTA
Grado I: cuando apesar del tto los sintomas persisten Grado II: dolor y parestesis se presenta en sitios alejados de la picadura boca garganta Grado III: visión borrosa, nistagmos, irritabilidad, prurito nasal, sialorrea, fasciculaciones HTA Grado IV: dolor y parestesias locales
72

Tratamiento indicado para pacientes ofídico es:

Suero antiofidico SAO
Succionar hasta que llegue en hospital cercano
Soroterapia
73

Devemos usar corticoides y antihistaminico en accidentes con picaduras de escorpiones

Falso
Verdadero
74

El grado III de la picadura del escorpión aparecen efectos de catecolaminas

Verdadero
Falso
75

En el veneno de Alacrán se ha encontrado, exceto

Agentes antiepilépticos
Proteinas con función antipalúdica
Proteínas con función antibiótica
Neurotoxinas no hemolíticas
76

Neurotoxicas no hemoliticas Locales: ligero dolor, decoloración e infamación en el sitio Generales: espasmos musculares, salivación excesiva sudoración

Sintomas de los Latrodectus Mactans
Sintomas de Loxosceles Reclusa
Sintomas de Alacrán
77

Adoptan dos formas clínicas: loxoscelismo local demonecrótico y loxoscelismo hemolitico sistemico Signos locales: indolora, vesiculas de 2-8h después, tumefacción, color violáceo, negro Generales: intranquilidad, fiebre, ictericia, convulsiones y muerte.

Sintomas de Loxoceles Reclusa.
Sintomas de Alacrán
Sintomas de Latrodectus Mactans
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.